
En Alemania, el Ministerio de Finanzas, elaboró un proyecto de ley para actualizar su marco legal sobre valores, específicamente valores tokenizados.
El proyecto podría acercar a los activos digitales a los instrumentos financieros tradicionales.
Con esto, Alemania se coloca al frente de la carrera por la legalización y regulación del dinero cripto digital, después de que los reguladores alemanes adoptan un enfoque proactivo, luego de varios años siguiendo el desarrollo de las criptomonedas.
Nuevo proyecto de Ley
Este pasado 11 de agosto, el Ministerio de Finanzas de Alemania emitió un comunicado de prensa con información importante en materia de valores.
Los reguladores están trabajando en un proyecto de ley que abordará la emisión de valores tokenizados como parte de la política Blockchain del país.
Este proyecto de ley tratará de cambiar los requisitos para los instrumentos financieros, que para el momento, todos los activos financieros emitidos en Alemania necesitan un documento en papel que respalde, a este proceso se le llama “titulación”.
Con la aprobación de este proyecto sin ningún tipo de modificación, se estaría creando una legislación que amplíe este requisito para cubrir las firmas digitales de los activos tokenizados.
El requerimiento de la titulación, es apenas compatible con nuevas tecnologías como las criptomonedas o bonos electrónicos basados en Blockchain.
Un ejemplo, de esto es una transacción de Bitcoin (BTC) que requeriría docenas de registros en papel, uno por cada persona y hora en que se haya realizado la transacción del activo.
Nuevos caminos
Se generan nuevos caminos con el proyecto de ley que cambiarán la comprensión de los valores en Alemania, y posiblemente pronto el resto de la Unión Europea.
#1 Los activos financieros se desprenden de los respaldos en papel:
Esta acción conlleva muchas implicaciones. Desde la reducción de costos en documentos físicos hasta el transporte y el cumplimiento.
Lo más importante, al dejar atrás la utilización de papel, se estaría creando una base sólida para los mercados de capitales digitales del futuro.
#2 Apertura del concurso de registros:
Para el momento, el registro de valores de Alemania se realiza principalmente en un depósito central de valores, propiedad de Deutsche Börse, llamado Clearstream.
Si se aprobase el proyecto de ley, otros registros podrían realizar la misma función, generando competencia. No solo competirán los registros tradicionales entre ellos, sumando a la competencia a proyectos nativos del Blockchain.
#3 Todos pueden registrar valores:
Este cambio implica menos costos legales y de papel haciendo que el registro de valores sea un proceso más rápido y sin inconvenientes.
El hecho beneficiará en su mayoría a las corporaciones industriales, tradicionales, que ahora podrán registrar sus propios valores digitales.
#4 Valores descentralizados:
Los reguladores alemanes están creando condiciones para una explosión de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Facilitar el registro probablemente abriría puertas a todo tipo de productos digitales, como seguros descentralizados, propiedad compartida y bienes raíces, y la tokenización de espacios públicos.
Alemania avanza a ser superpotencia cripto
Alemania parece estar avanzando sigilosamente hacia un entorno más amigable para las criptomonedas.
Desde hace algún tiempo las autoridades financieras se han visto interesadas por las criptomonedas y su tecnología, como lo demostró por primera vez la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania en 2011.
El Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht, o BaFin, donde clasificó las criptomonedas como “unidades de cuenta”.
Cuando Bitcoin comenzó a ganar más terreno y surgieron las primeras altcoins en 2013, se incrementaron los comentarios adicionales.
BaFin emitió una guía de criptomonedas que aceptaba las condiciones de algunos tokens como sustituto de la moneda en curso legal. El documento dice:
“Los tokens que exhiben características que van más allá de servir como un mero sustituto de pago, es decir, tokens de seguridad, activos y de utilidad, en particular, deben clasificarse caso por caso.
Pueden calificar como valores o incluso uniones o acciones en fondos de inversión.”
Nueva era cripto para Alemania
Una nueva época está llegando, en donde los gobiernos no están fuera del mundo cripto, sino completamente inmersos. Algo que ha quedado claro con los últimos desarrollos de Blockchain y criptomonedas.
Una comprensión sólida de las criptomonedas y los activos digitales se ha estado observando por parte de las autoridades financieras, y ahora están dispuestos a comenzar a adaptar el sistema legal a la era digital.
Este acto de comprensión y adopción del mundo cripto por parte del gobierno de Alemania podría influir en el resto de Europa, y Alemania probablemente impulsará sus políticas cripto y Blockchain a otros miembros de la Unión Europea.
Compra y vende criptomonedas de la forma más fácil, rápida y segura. Amberes Coin te brinda todas las herramientas.
Para comenzar, solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga el tutorial de verificación para que realices las mejores operaciones:

Fuente: BeInCrypto