
En estos tiempos de pandemia por el coronavirus se ha visto un florecimiento en el uso y adopción de las criptomonedas en Venezuela. Los ciudadanos están usando sus criptomonedas de varias formas, tanto para protegerse contra la crisis como para comprar comida o productos en distintos comercios.
La escasez de alimentos y las duras dificultades en el ámbito económico han empujado a los comerciantes a la adopción de las criptomonedas, no solo como resguardo sino también como sistema de pago.
Continúa leyendo para conocer más sobre los lugares donde puedes adquirir comida con criptomonedas en Venezuela.
Tiendas Traki
Es una tienda departamental con 35 años de trayectoria y más de 45 sucursales en toda Venezuela. A partir de la crisis económica que vive el país, decidió comenzar a aceptar pagos en criptomonedas desde noviembre de 2018.
Para ello, con la colaboración de Cryptobuyer, y su sistema CBPAY, aceptan pagos con Bitcoin, Litecoin y Dash a través de los códigos QR generados desde la billetera móvil del cliente. Una vez completada la transacción, la tienda puede esperar el cambio a dinero fíat en menos de 24 horas.
Alguno de los productos de comida que están a la venta como lo comunicaron por twitter.
Si bien, Traki es una tienda departamental, cabe resaltar que no solo se puede conseguir comida sino también ropa, utensilios del hogar, accesorios varios y hasta mueblería están incluidos entre sus productos.
Además, a raíz de la situación actual debido al COVID-19, Traki está ofreciendo servicio a domicilio, en colaboración con la firma Ubii.go. Asimismo, buscan llevar su mercancía a la puerta de cada cliente que así lo desee.
FarMarket
La cadena de farmacias se inauguró en el 2001, además de ser cadena destinada a la venta de fármacos también cuenta con venta de productos alimenticios y de higiene. Con 23 sucursales en la ciudad de Caracas. Esta cadena se alió con la firma Pandagroup, la cual provee la pasarela de pagos Xpay.cash de manera de darle la posibilidad a FarMarket de aceptar criptomonedas.
Para pagar a través del punto de venta, el cliente solo debe escanear el código QR de su cartera móvil muy similar a CBPAY. Además, se pueden realizar pagos a distancia por medio de links generados por la tienda.
La cadena acepta criptomonedas como Bitcoin (BTC) Bitcoin Cash (BCH), Dash y la stablecoin DAI.
Que Mantequilla Supermercado Online
Es un supermercado en línea que opera desde 2019 para brindar específicamente servicios de delivery a las ciudades de Caracas, Guatire, Valencia, Los Altos Mirándinos y Cumana. Según su web oficial, próximamente tienen pensado realizar una extensión a otras ciudades de Venezuela.
Dentro de sus métodos de pago aceptados, brindan una amplia gama de opciones. Entre las criptomonedas aceptadas se encuentran: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC) y la criptomoneda estatal el Petro (PTR).
Estos métodos de pago suelen ser bastante sencillos, incluso pudiéndose pagar desde el extranjero.
La tienda virtual cuenta con productos como carnes, vegetales, charcutería, frutas, productos de limpieza y cuidado personal, mercancía para mascotas y varios combos de comida e higiene personal.
Mi Mercado Express
Esta es una tienda en línea de productos importados incluyendo alimentos, higiene y farmacia entre otros, con sede en Florida (Estados unidos). Presta sus servicios a toda Venezuela desde el año 2016, dando la facilidad a personas que se encuentren laborando fuera del país a enviar mercados a sus familiares.
Entre sus métodos de pago se cuenta con PayPal, tarjetas bancarias y criptomonedas, por medio de Coinbase. Permitiendo a sus clientes comprar comida usando criptomonedas, aceptan Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), Bitcoin Cash (BCH) y las stablecoins DAI y USD Coin.
Los envíos se realizan a Caracas y al resto de las ciudades del país, teniéndose en cuenta los costos de envío por parte del cliente bajo algún servicio de encomienda.
Delivery Venezuela
Esta tienda en línea está especializada en los envíos de alimentos a varias ciudades de Venezuela: Caracas, Valencia, San Juan de los Morros, Cagua y Guarenas/Guatire. Entre sus métodos de pago como Paypal, Zelle y las criptomonedas Bitcoin y Dash.
Puedes comprar comida con criptomonedas en delivery venezuela, pero la opción de pago en criptomonedas no se encuentra a simple vista. Según las fuentes se deberá escoger la opción de “Transferencias bancarias” y contactar vía WhatsApp al equipo de soporte para conseguir la dirección de la cartera a la que se emitirá el pago. El tiempo de respuesta suele ser bastante corto.
Comida y postres listos
Por otra parte, los restaurantes, cafés y hasta pastelerías también se suman a la adopción de criptomonedas como método de pago en Venezuela. Entre estos se encuentra la famosa cadena de comida rápida Burger King, aliada con el portal de pagos Cryptobuyer, al igual que Traki.
De igual manera, Nonna Bella, un restaurante italiano ubicado en el Centro Comercial Chacaíto en Caracas, acepta pagos en criptomonedas como Bitcoin, Bitcoin Cash y Dash.
El restaurante La sociedad del café, con sede en Parque Cristal en Caracas, también puedes comprar comida usando criptomonedas. Este restaurante no solo ofrece bebidas calientes, también cuenta con opciones saladas. Si el tema de interés es postres, tenemos la heladería Divinos Pecados, ubicada en el Centro Comercial Plaza Altamira, Caracas. Allí se pueden disfrutar de helados de diversos sabores y los mismos aceptan criptomonedas como Bitcoin, Bitcoin Cash y Dash.
Retomando el tema de los restaurantes, la famosa cadena de pizzerías Papa John’s y la reconocida cadena de sándwiches Subway también aceptan criptomonedas. Cabe a destacar que, según DiscoverDash, existen alrededor de 173 negocios relacionados a alimentos y bebidas que aceptan esta criptomoneda como pago en todo el país. Si quieres conocer en qué negocios aceptan Petro puedes ingresar a PetroMap.org y para conocer qué negocios aceptan Bitcoin puedes visitar coinmap.org.
De la misma manera, según las fuentes se presentan alrededor de 20.000 comercios venezolanos recurren a la adopción de criptomonedas como método de pago, entre los que destacan firmas tan importantes como Farmatodo, Cines Unidos, Excelsior Gama, Ferreteria Epa y Central Madeirense, entre otros. Destacando entre las criptomonedas más aceptadas a Bitcoin, Ethereum, Dash, Litecoin y DAI.
Por esta razón Venezuela se encuentra en el camino adecuado para convertirse en una cripto nación.
¡Compra y vende criptomonedas!
Con Amberes Coin es mucho más fácil, tienes acceso a una plataforma de intercambio con todas las herramientas para que realices las mejores operaciones.
Es muy sencillo comenzar, solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga nuestro tutorial de verificación:

Fuente: BeInCrypto