
Un tema del cual hay que tener consciencia en la actualidad con el surgimiento y la popularidad que ganan las criptomonedas día a día, son las estafas. Siendo uno de los motivos que traban el crecimiento a mayor escala de las criptos, pues cualquier persona tiene miedo a ser estafado.
Sin embargo, si se tiene conciencia de ello, se pueden evitar en muchas ocasiones y tomar medidas de seguridad adecuadas. Se debe estar consciente de que existen inversiones que, a pesar de ser exageradamente llamativas, no son posibles. De esta manera les aportamos algunos consejos para evitar ser estafados en el mundo de las criptomonedas.
La avaricia es la primera puerta abierta para la estafa
Como se mencionó anteriormente, muchas veces suele llegar una propuesta con frases como “Hola, ¿Cómo estás? ¿Inviertes en Bitcoin? ¿Te gustaría obtener grandes beneficios?”. Ya sea por redes sociales como Twitter, por mensajes privados en WhatsApp o en correos electrónicos.
Haciéndose pasar por traders de criptomonedas o CEOs de compañías que invierten en el mercado cripto comprando y vendiendo criptoactivos, los cuales en algunos casos utilizan programas informáticos que según ellos usan algoritmos matemáticos para obtener grandes beneficios. En ocasiones suelen prometer retornos de ganancia de hasta 1000% semanales. ¿Realmente es posible?.
En este sentido, se debe estar consciente de que es posible y que no es posible ganar con una inversión. Si tenemos en cuenta al inversor Warren Buffet, el cual ha aparecido en los primeros lugares de la lista Forbes de las mayores fortunas del mundo.
Este inversor construyó el 99.7% de su fortuna invirtiendo en acciones de empresas como Apple, Amazon, entre otras. Su rendimiento anual se estima que es del 20%, entonces ¿cómo sería posible obtener un rendimiento semanal de 1000% en tan solo una semana?.
Existen posibilidades de pasar por golpes de suerte y obtener retornos del 100% o del 200%, pero esa media bajará si se prolonga el tiempo. De esta manera, nadie puede garantizar unos retornos así de grandes continuamente. Siendo este el principal motivo por el cual se debe tener consciencia de lo que se puede obtener y lo que no, dejando de un lado la avaricia, que podría representar la puerta abierta a la estafa.
Para el momento existen una cantidad inimaginable de plataformas que invierten en Bitcoin y otras criptodivisas. Si se desea invertir dinero, lo principal es hacer un estudio previo de quienes son y cuánto tiempo se dedican a ello.
¿Cuáles son los principales indicios de una estafa en el mundo de las criptomonedas?
Existen diversos aspectos que pueden dejar mucho que pensar, es por esto que se debe estar consciente de cuando son indicios de estafa. Cabe destacar que el más claro indicio, es aquel que te ofrece grandes retornos en poco tiempo. Aún así, existen otros como:
Webs sospechosas
A pesar de que, la idea de que un estafador tenga un dominio no es tan probable, si es posible, puesto que se ha puesto de moda el uso de dominios que terminan en .io y son conocidos como “domain hack”. Este tipo de dominio pertenecía al Territorio Británico del Océano Indico hasta el 2005, siendo liberados hace algunos años para el uso de cualquiera que deseara comprarlos.
Estos dominios representan una grave puerta a la estafa puesto que si queremos registrar un dominio como criptomonedas.com o digitalcripto.com ya están registrados. Sin embargo, para el dominio .io no lo estarán y así conseguiran confundirnos pareciendo mas creible.
Carencia de textos de privacidad
Al registrarse en cualquier sitio web, en los formularios de contacto se adjuntan enlaces a la política de privacidad y las condiciones de uso. Hay muchas donde no aparecen, hecho que para Europa viola el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
Teléfonos o WhatsApp con prefijos extranjeros
Los prefijos de los estafadores usualmente suelen ser extranjeros, cuando se supone que la empresa está establecida a nivel nacional, este es uno de los indicios que deben de despertar las alarmas.
Carencia de Web corporativa
Al no disponer de un sitio web corporativo es sospechoso y muchos solo tienen acceso a una plataforma donde introducir datos personales y acceso nada más, tampoco existen links dentro de la misma donde acceder a ningún tipo de información extra.
Exceso de preguntas e información personal
En muchas ocasiones recurren a la solicitud de información en exceso mediante formularios solo para el registro de la empresa, requiriendo información como el número de la tarjeta de crédito. Además los formularios no disponen de ningún tipo de dirección, teléfono ni datos de contacto en pie de página.
Registros falsos o no registrados
Este aspecto es sumamente importante, pues hay que asegurarse no sólo de que la empresa esté registrada en las entidades gubernamentales correspondientes, sino que coincide con lo que ellos están diciendo.
¿Qué hacer en caso de estafa?
En primer lugar, se debe recurrir a las autoridades competentes y emitir una denuncia. Se debe tener en cuenta que en la inmensa mayoría de casos localizar los terminales móviles y los servidores se tiene que hacer todo por orden judicial.
Luego se debe recoger pruebas. Acción que es llevada a cabo por los peritos informáticos. Se ha hecho todo mediante transferencias con dinero en efectivo y se guardan los justificantes de ingreso, así como toda la información será más fácil y lo único que hay que hacer sería sacar las conversaciones que se dispongan por el medio en cual se llevó a cabo, por ejemplo, correo electrónico o WhatsApp.
Se debe tomar en cuenta que las autoridades están capacitadas para realizar la extracción de dicha información a manera de mantener la cadena de custodia totalmente válida y legal.
También es recomendable no ceder a chantajes o extorsiones, puesto que si no le ha sido retornado su dinero ¿Por qué se lo devolvieron ahora? Siendo una recomendación de los profesionales no pagar ya que se corre el riesgo de aumentar la pérdida por estafa.
¿Quieres comenzar en el mundo de las criptomonedas?
Amberes Coin te brinda una plataforma amigable con todas las herramientas para que todas tus operaciones sean seguras, rápidas y efectivas.
Es muy fácil comenzar, solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga el tutorial de verificación para que realices las mejores operaciones:
