Dash, es uno de los primeros sistemas de pago descentralizado que existen. Te damos todos los detalles básicos acerca de la Dash criptomoneda.

Dash criptomoneda es una de las soluciones de criptoactivos que se encuentra disponible en el mercado desde 2014. Su principal característica es que se trata de un criptoactivo de código abierto, lo que permite ser mejorada con la colaboración de los usuarios.
Dash, es uno de los primeros sistemas de pago descentralizado que existen, con el que se puede realizar pagos instantáneos y privados en línea y en algunas tiendas físicas. Este criptoactivo ofrece algunas funcionalidades mejoradas con respecto al bitcoin, gracias a su arquitectura de dos niveles.
A continuación, te damos todos los detalles básicos acerca de la Dash criptomoneda.
Evolución del Dash desde su creación hasta ahora
La Dash criptomoneda, era conocida como XCoin en sus inicios. Posteriormente se llamó Darkcoin para pasar a llamarse Dash. En sus primeros dos días posteriores al lanzamiento se minaron 1.9 millones de monedas.
Ya para el 2017 el volumen de producción diario era de 100 millones de dólares, con una capitalización de más de 1.4 mil millones de dólares. La Dash criptomoneda asegura el anonimato, puesto que no requiere la información personal del usuario, manteniendo la privacidad. Por su parte, el blockchain en que opera permite la realización de transacciones sin intermediarios.
Dash criptomoneda: cómo funciona
Dash funciona a través de un procedimiento llamado “extracción”, para la emisión de nuevas monedas. Dicha extracción se refiere al proceso de registro de transacciones en el blockhain, por parte de los usuarios. Solo se necesitan dos minutos y medio para que la Dash criptomoneda pueda extraer un bloque.
Toda moneda que recién se emite es asignada a uno de estos tres grupos:
– Mineros: tienen una participación del 45% en la asignación de nuevas monedas.
– Equipo de desarrollo: marketing, atención al cliente y desarrollo obtienen el 10% de las monedas.
– Masternodes: al igual que los mineros, también poseen un 45% de la nueva emisión.
Así se fija el precio de Dash
La Dash criptomoneda sobrepasó la frontera de los 100 dólares en marzo de 2017. Luego, en mayo de ese mismo año, la moneda alcanzó los 200 dólares, llegando a los 400 ya en agosto. Los meses posteriores mostraban una fluctuación constante entre los 250 y 400 dólares.
El auge de los criptoactivos ese mismo año, hizo que la Dash criptomoneda llegase a su pico más alto de 1.600 dólares. Pero las cosas no siguieron tan bien como en un principio, ya que ese fue el precio más alto que llegó a alcanzar Dash, que a partir de entonces comenzó una tendencia bajista. Dicha tendencia la llevó a un valor de apenas 50$ para diciembre de 2019.
Ventajas del Dash sobre el Bitcoin
Básicamente, estas son las tres principales ventajas de la Dash criptomoneda frente al bitcoin:
– Velocidad: mientras que una transacción de bitcoin puede tomarse hasta 10 minutos para su confirmación, Dash completa la misma transacción en solo 4 segundos.
– Autonomía: Dash incorpora cambios en el desarrollo a través de un sistema de votación ejercido por los mismos usuarios.
– Costes: la tarifa o comisión por transacciones es de apenas 1 dólar estadounidense, lo cual dista mucho del coste de una operación en bitcoin, que ronda los 6 dólares.
¿Te llama la atención operar con Dash? En Amberes Coin tienes esta criptomoneda disponible entre nuestros pares de criptoactivos.
Descarga nuestro Mini Ebook “Todo lo que necesitas saber antes de comenzar a intercambiar activos digitales”:

Tendrás a la mano toda la información que requieres saber mientras te vas familiarizando con la plataforma y realizas tus primeras operaciones. Regístrate ya en Amberes Coin y comienza a disfrutar de los beneficios que la plataforma te ofrece. Conoce más acerca de lo que debes tener en cuenta al abrir una cuenta en bitcoin, aquí.