
La criptomoneda Dash (DASH), conocida previamente como una de las principales criptos centradas en la privacidad, ya no opera bajo esa clasificación. De acuerdo con las declaraciones de Fernando Gutiérrez, CMO de Dash Core Group, el equipo que supervisa la criptomoneda y su desarrollo, en una entrevista reciente.
“Dash es una criptomoneda de pagos. Con un fuerte enfoque en la usabilidad. Que incluye velocidad, costo, facilidad de uso y protección del usuario. A través, de la privacidad opcional”.
Dijo Gutiérrez
Esta definición es todo lo contrario, a la publicación de su Libro Blanco, el cual se titula: “Dash: Una criptomoneda centrada en la privacidad”.
Declaraciones del CMO de Dash Core Group
Desde el surgimiento de Dash en el 2014 bajo en nombre de XCoin, para luego convertirse en Darkcoin y finalmente a DASH, lanzándose al mercado como una Hard Fork de Bitcoin, se posicionó como una criptomoneda basada en la privacidad.
Dash Core Group, es la organización encargada de guiar el desarrollo de la blockchain de Dash, presentándola en un principio como la primera criptomoneda basada en la privacidad, basada en la obra de Satoshi Nakamoto.
Sin embargo, a pesar de lo que esta organización comentó en el 2014 con el surgimiento de esta moneda, en la actualidad no parece ser del todo cierto. Destacando una privacidad opcional, haciendo mención a la función PrivateSend, que trabaja bajo la función CoinJoin, Gutiérrez comentó:
“La tecnología que Dash utiliza en nuestra función PrivateSend es CoinJoin, que es una técnica para complicar las transacciones hasta el punto de que es más difícil para las firmas de análisis analizarlas”.
Se debe tener en cuenta que el enfoque CoinJoin surgió en el año 2013, permitiendo a los usuarios de Bitcoin, mezclar sus transacciones en un grupo para dificultar el seguimiento. De esta manera, el año siguiente Dash adoptó este mismo enfoque, convirtiéndolo en una opción adjuntada a la moneda, demostrando una ventaja para los remitentes de esta criptodivisa.
El término “Criptomoneda Privada” ya no aplica para DASH
Con respecto a la categorización de Dash como moneda de privacidad, el CMO de Dash Core Group explicó que el enfoque de privacidad de Dash es probabilístico, destacando que la blockchain de Dash es pública. Por esta razón, Dash no se debería incluir en la categoría de criptomoneda privada.
Durante esta semana, las criptomonedas de privacidad se han mantenido en el análisis constante de por parte de los órganos rectores, tal como lo destaca la recompensa de $625.000 USD del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) por descifrar Monero.
Como dato curioso, la propuesta oficial, indicó que el IRS aceptaría presentaciones en forma de prototipos de trabajo. Si era aceptado, los solicitantes recibirían un pago inicial de 500.000 dólares.
El IRS otorgó esa recompensa a dos firmas de análisis en cadena, Blockchain Integra FEC y Chainalysis. Esta última informó en junio de este año, que rastrearía transacciones de criptomonedas catalogadas como privadas. Por ejemplo, ZCash y Dash.
Dash Core Group indicó que “no tiene ninguna postura sobre la oferta del IRS”. A lo que Gutiérrez agregó:
“No se aplica ni amenaza a Dash de ninguna manera. La cadena de bloques de Dash es pública. No hay nada que descifrar porque el enfoque de la privacidad de Dash es probabilístico, no se basa en el cifrado. En eso, no es diferente de la cadena de bloques de Bitcoin”. Concluye con la frase de Jerry Smith: “La seguridad no es cara, es inestimable”.
¿Quieres comprar y vender Dash?
Con Amberes Coin tienes una plataforma con todas las herramientas para que tus intercambios sean seguros, muy rápidos y legales.
Es fácil comenzar, solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga el tutorial de verificación para que realices las mejores operaciones:

Fuente: Cointelegraph