
El consumo de energía estimado y el impacto ambiental de Bitcoin (BTC), debido a las fuertes demandas de energía de las plataformas mineras, crecieron y crecieron hasta el evento halving de mayo, momento en el que cayó por un precipicio cuando las recompensas mineras se redujeron a la mitad.
No pasó mucho tiempo para que estas estimaciones comenzarán a aumentar nuevamente, y este mes alcanzaron nuevos récords.
Sigue leyendo para conocer más sobre el crecimiento de consumo de energía de Bitcoin y sus consecuencias.
Nuevos récords
De acuerdo con Digiconomist, que rastrea el consumo de energía total estimado de toda la red de Bitcoin, Bitcoin se estima actualmente en 67,927 teravatios-hora (TWh) por año. Eso es ligeramente inferior al pico reciente de 68,916 TWh establecido el 4 de septiembre.
Ese pico reciente fue el más alto desde el 11 de mayo, el día de la reducción a la mitad, y está cerca de los números observados a mediados de marzo. Luego, el consumo estimado se redujo drásticamente debido al colapso de COVID-19 de Bitcoin. pero se adelantó a la reducción a la mitad. El pico de este mes también es un aumento de más del 12% desde este momento en julio.
Mientras tanto, el consumo de energía total mínimo estimado de Bitcoin alcanzó un pico reciente de 54,853 TWh el 2 de septiembre, que es el más alto registrado desde noviembre de 2018. Cayó levemente en la última semana, alcanzando 50,715 TWh el jueves pasado.
Consumo de energía de Bitcoin comparado con el de otros países
El último consumo de energía estimado de Bitcoin coloca a la red detrás del consumo de energía de solo 42 países en el mundo, con el consumo de energía de Bitcoin comparable al de la República Checa. El consumo de energía de Bitcoin ahora está por encima de Suiza, Kuwait y Argelia en esa lista.
Digiconomist estima que la huella de carbono de Bitcoin es de 32,27 Mt CO2, o comparable a la de Azerbaiyán, con una generación de desechos electrónicos comparable a la de Luxemburgo en 10,81 kt.
Mientras tanto, se estima que una sola transacción de Bitcoin tiene la misma huella de carbono que 709,007 transacciones VISA o ver 47,267 horas de videos en YouTube, o el consumo de energía de una familia estadounidense promedio en 20 días.
Se subestima el consumo de energía de Bitcoin
Estas son sólo estimaciones, existe cierto debate sobre si toman en cuenta las operaciones mineras modernas más eficientes. Sin embargo, un informe de agosto de Energy Research & Social Science, escrito por Alex de Vries, el creador de Digiconomist, sugiere que las estimaciones de consumo de energía de Bitcoin en realidad pueden estar significativamente subestimadas.
En el artículo, por ejemplo, estima “conservadoramente” el consumo total de energía de la red de Bitcoin.
“Basándonos en un análisis de ventas de mineros de Bitcoin, podemos estimar conservadoramente que la red de Bitcoin consume 87,1 TWh de energía eléctrica al año el 30 de septiembre de 2019, superando las estimaciones comúnmente citadas del consumo de electricidad de la red de Bitcoin en este momento (73,1 a 78,3 TWh al año). Además, es casi el doble del consumo de electricidad estimado de la red a finales de 2018 (45 TWh). Para poner este número en perspectiva, representa cerca de la mitad del consumo eléctrico actual de los centros de datos a nivel mundial (200 TWh), mientras que iguala el consumo eléctrico de un país como Bélgica (87,9 TWh).”
Energy Research & Social Science.
La tasa de hash de Bitcoin, o la potencia de procesamiento total combinada en la red, estableció un nuevo pico el 8 de septiembre. Los valores estimados de hashrate y consumo de energía están vinculados consistentemente.
Este aumento es una buena noticia para la seguridad de blockchain. Cuanto mayor sea la tasa de hash de Bitcoin, más segura se vuelve la cadena de bloques. Si alguien alguna vez intentara dañar o atacar la cadena de bloques, necesitaría controlar al menos el 51% de la tasa de hash del mundo, lo que, a medida que aumenta la tasa, se vuelve cada vez más improbable.
¡Comienza en el mundo cripto!
Es muy fácil intercambiar con Amberes Coin, tienes acceso a una plataforma con todas las herramientas para que realices las mejores operaciones.
Para comenzar solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga el tutorial de verificación para que realices las mejores operaciones:

Fuente: Decrypt