
En un nuevo informe del Banco de Pagos Internacionales (BPI) publicado este 24 de agosto, se indica que el 2020, es el año donde el impulso de las monedas digitales de los bancos centrales (CBCD) está tomando vuelo.
El documento publicado del BPI, analiza el estado global de la investigación y desarrollo de las CBDC, tanto desde sus enfoques técnicos, como las posturas políticas de las mismas.
Para la realización de la investigación, se tuvo en cuenta más de 16.000 discursos de bancos centrales en los últimos años, evaluando los diseños de las CBDC y las motivaciones por parte de los países a adoptar el nuevo modelo.
“Las actitudes acerca de si los bancos centrales deberían emitirlas (CBDC) han cambiado notablemente durante el último año”, escribieron los autores Raphael Auer, Giulio Cornelli y Jon Frost.
El interés por las CBDC aumenta
La investigación incluye un análisis público referente a las CBDC a lo largo del tiempo. Lo sorprendente del resultado que arrojaron los datos del estudio, fue que las mismas superaron en búsquedas mundiales de internet a Bitcoin (BTC) y a la libra de Facebook.
La atención crece sobre ”las CBDC han captado la atención mundial” este 2020, a pesar que el concepto de CBDC se propuso hace décadas.
La exposición de la hipótesis por parte de BPI, de él por qué podría ser así, se basa en el anuncio de la libra de Facebook y la subsiguiente respuesta al sector público en 2019 como un inconfundible ”punto de inflexión”.
Por otra parte, “los bancos centrales que representan una quinta parte de la población mundial informaron que probablemente emitirían CBDC muy pronto” a finales de 2019.
Añadiendo el informe, que las posibilidades de que los bancos centrales emitieran una CBDC minorista a mediano plazo (1-6 año) se duplicaron en 2019.
CBDC como medida frente a la pandemia
El análisis de BPI, expone como un factor crucial para la aceleración de esta tendencia, es la llegada de la pandemia generada por el COVID-19.
“Las medidas de distanciamiento social, la preocupación pública de que el dinero en efectivo pueda transmitir el virus COVID-19 y los nuevos planes de pago de gobierno a persona han acelerado aún más el cambio hacia los pagos digitales.”
El BPI señala que la existencia de una CBDC en EE.UU. como un dólar digital, podría acelerar el desembolso de la ayuda gubernamental a los ciudadanos, según exponen varios proyectos de ley del congreso sobre el estímulo fiscal.
Para otros países como China, Suecia y Países Bajos, los Bancos Centrales se encuentran dándole prioridad a su labor de investigación sobre las CBDC durante la pandemia.
En opinión del informe del BPI, todos estos factores podrían ser suficientes, para superar la falta de actividad típica de los comportamientos de pago al por menor. Aunque, por otra parte, existe el impacto duradero.
“Cuando los comportamientos cambian, a menudo lo hacen de forma bastante persistente. De la misma manera, los cambios en los comportamientos de pago causados por la crisis de COVID-19, como un mayor uso de los pagos digitales, podrían tener efectos de gran alcance en el futuro”.
¿Quieres empezar en el mundo cripto?
¡Es muy fácil! Amberes Coin te brinda todas las herramientas para que realices las mejores operaciones. Solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga nuestro tutorial de verificación:

Fuente: Cointelegraph