
A la hora de tomar decisiones en el mundo cripto, las noticias juegan un rol primordial. Es por esto que no queremos que te pierdas de lo más destacado de la semana sobre Bitcoin, Blockchain y el ecosistema cripto.
Durante el transcurso de la semana, el precio de Bitcoin (BTC) superó los máximos históricos y desafió los $20.000 USD, solo para encontrarse con una enorme presión de ventas.
Habiendo rebotado en mínimos de $18.100 USD y vuelto a los $19.000 USD, el par BTC/USD parece estar preparado para otra prueba de nivel seminal, pero la dinámica de venta sigue siendo inusual. Con paredes de venta en los $20.000 USD todavía firmemente en su lugar, los rezagados y las ballenas que buscan salir tienen compradores confiables en la forma de Grayscale y otras instituciones.
Actualmente, según CoinMarketCap, el precio de Bitcoin se cotiza en
$19.077 USD con una capitalización de mercado de $353.600.065.941 USD. Estas subidas y bajadas en la tabla de Bitcoin, generan una pregunta bastante común actualmente en los entusiastas de BTC, ¿Bitcoin volverá por debajo de los $18.000 USD o superará la barrera de los $20.000 USD esté 2020?.
Las ballenas de Bitcoin que venden a las instituciones
Las ballenas de Bitcoin parecen estar vendiendo sus BTC a las instituciones mientras la escasez de suministro se eleva por debajo de los $20.000 USD.
Los datos de varias fuentes muestran que aunque más Bitcoin regresó a los exchanges esta semana, los compradores a gran escala todavía están creando más demanda de la que la oferta puede satisfacer.
Según las estadísticas del servicio de análisis en cadena Coin98 confirmaron que el gigante de la inversión Grayscale compró el doble de Bitcoin que los mineros podían crear en noviembre.
Junto con Square y PayPal, los otros grandes actores corporativos que requieren cada vez más acciones de BTC, Grayscale está creando un desequilibrio en la oferta para el cual las ganancias en los precios son el único resultado lógico.
Esto preparó el escenario para diciembre, con la compra por parte de Grayscale continuando y totalizando más de 7,000 BTC en solo 24 horas; sus activos bajo administración de Bitcoin ahora superan los 10,500 millones a partir del 4 de diciembre.
El momento de las criptomonedas es “ahora”, dice el CEO de PayPal
El CEO y presidente de PayPal, Dan Schulman, subió al escenario el primer día del importante evento Web Summit el miércoles 2 de diciembre y les dijo a los aproximadamente 100,000 asistentes que para las criptomonedas “el momento es ahora”. Junto a Schulman en el evento estuvieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el director de tecnología de Facebook, Mike Schroepfer, y el propietario de los Dallas Mavericks, Mark Cuban.
Entrevistado por el columnista del New York Times, Andrew Ross-Sorkin, para la conferencia tecnológica en línea de 2020, Schulman anticipó que las monedas digitales pronto entrarán en la corriente principal y se convertirán en una herramienta de pago diaria. La pandemia mundial de coronavirus ha acelerado varias tendencias, como que los consumidores “abandonen el efectivo“, dijo.
La pandemia de coronavirus “ha hecho avanzar estas tendencias entre tres y cinco años [y] entre cinco y seis meses“, según Schulman.
Afirmó también que el uso de monedas digitales se generalizará a medida que más comerciantes adopten un enfoque de pagos de “primero digital”. Schulman dijo que “el mundo entero se convertirá primero en digital” y agregó que ve a Ant Financial, la compañía de pagos móviles más grande de China, como su mayor competidor.
En una encuesta de Paypal mostró que casi una quinta parte de sus usuarios encuestados ya han comercializado Bitcoin utilizando la aplicación de la plataforma. De 380 usuarios encuestados, el 17% dijo que ya había usado PayPal para intercambiar Bitcoin, mientras que el 65% dijo que usaría la criptomoneda para pagar bienes y servicios.
67% de los millennials prefieren Bitcoin al oro como refugio
Los millennials prefieren Bitcoin al oro como un activo de refugio seguro, según reveló una nueva encuesta global de una de las organizaciones independientes de asesoría financiera y fintech más grandes del mundo.
Los hallazgos de la encuesta realizada por deVere Group se producen en la semana en que el precio de Bitcoin, la criptomoneda original y más grande del mundo, alcanzó un máximo histórico esta semana al llegar a $19.864 USD en varios exchanges. Esto solo supera el récord de precios anterior que se estableció en diciembre de 2017.
Más de dos tercios (67%) de los más de 700 clientes millennials encuestados dijeron que creen que Bitcoin compite mejor contra el oro como un activo de refugio seguro.
Los encuestados son clientes que actualmente residen en América del Norte, Reino Unido, Asia, África, Medio Oriente, Asia Oriental, Australasia y América Latina, todos nacidos entre 1980 y 1996.
La prueba de CBDC de suiza muestra la “viabilidad” del dinero del banco central en el libro mayor distribuido, dice el BIS
Una prueba suiza oculta, demuestra cómo el dinero del banco central puede vincularse a los mercados financieros basados en la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) arrojó resultados positivos, anunció el jueves el Banco de Pagos Internacionales (BIS).
Lanzado por el Banco Nacional Suizo (SNB) en colaboración con el Centro de Innovación de BIS y el operador de bolsa suizo SIX, el proyecto analizó la viabilidad de utilizar una moneda digital del banco central (CBDC) para liquidar activos digitales y vincular plataformas DLT a los sistemas de pago existentes.
Según el informe del BIS, el proyecto ha demostrado la viabilidad de ambos enfoques. Titulado “Proyecto Helvetia”, el BIS dijo que cuando se usa una CBDC limitada a bancos e instituciones financieras, una CBDC mayorista tiene ventajas potenciales, aunque también plantea algunos desafíos de política y gobernabilidad.
Una granja de minería de Bitcoin, la estrategia del ejército de Venezuela para financiarse
El Ejército de Venezuela inauguró un “Centro de Producción de Activos Digitales”. Se trata de una granja de minería de criptomonedas instalada en Fuerte Tiuna.
En una publicación en la cuenta oficial de Instagram de la 61 Brigada de Acondicionamiento de Ingenieros G/B Agustín Codazzi, muestra el acto de inauguración del centro que está equipado con máquinas ASIC, el hardware para la minería de Bitcoin. En la descripción del post se lee que la iniciativa generará “ingresos imbloqueables”, para bienestar del personal militar.
Dentro del vídeo, el comandante de la brigada, el general Lenin Herrera, señala que el centro de minería ha sido creado como una alternativa para producir recursos que no puedan ser intervenidos por otros gobiernos.
Herrera agrega que el centro de minería cuenta con el apoyo del organismo regulador de las actividades relacionadas con criptomonedas en el país, la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP). En otro video, compartido por la cuenta de Twitter ConflictsW, se observa la presencia del superintendente del organismo, Joselit Ramírez, en las instalaciones militares.
¿Quieres empezar a formar parte del mundo cripto?
Con Amberes Coin tienes todas las herramientas para que realices las mejores operaciones.
Es muy sencillo comenzar solo, necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga el tutorial de verificación para que realices las mejores operaciones:

Fuente: Cointelegraph