Buscar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
Blog AmberesCoin Venezuela
Blog AmberesCoin Venezuela
Las noticias más destacadas en el ecosistema cripto mundial de la semana
Home » General

Las noticias más destacadas en el ecosistema cripto mundial de la semana

Amberes Coin 26 septiembre 2020 14:18 Sin comentarios

Al momento de tomar decisiones en el mundo cripto, uno de los aspectos que resalta cómo más importante suelen ser las noticias. Por esta razón, realizamos un resumen de las noticias más destacadas sobre el ecosistema cripto mundial de la semana .

La semana comenzó con una fuerte caída en el valor de Bitcoin (BTC) de $10.980 USD a $10.286 USD. Esta devaluación de Bitcoin siguió a un sólido esfuerzo de recuperación observado en el mercado que tuvo lugar durante la semana anterior.

A medida que el precio de BTC se ha impulsado desde su caída, las categorías de sentimiento de los inversores y comportamiento de ahorro también notaron un aumento. El precio en aumento motivó a los hodlers a adquirir más BTC, lo que contribuyó al comportamiento de ahorro observado en el mercado anteriormente. Sin embargo, la caída del lunes puede haber perjudicado a los operadores, además de a los que esperaban un impacto por el vencimiento de los futuros del Dow Jones el lunes por la mañana. Actualmente, el precio de BTC se encuentra en $10.746,88 USD con un aumento de 0.9% las últimas 24 horas.

Vencen las opciones de Bitcoin: ¿Qué pasará con la volatilidad?

La mitad de los contratos derivados de opciones de Bitcoin, más de 90 mil BTC, equivalentes a más de $1 mil millones USD, vencieron el viernes.

Muchos esperan una alta volatilidad, si bien se trata de instrumentos derivados lanzados recientemente en el mercado de las criptomonedas, la CME viene ofreciendo esta posibilidad desde enero de 2020. Por tanto sin ninguna serie histórica confiable válida, hasta ahora los vencimientos mensuales o trimestrales de los contratos de opciones nunca han tenido efectos particulares sobre la volatilidad de precios durante los siguientes horarios.

Por esta razón, es necesario no subestimar las desviaciones de los precios de BTC para las próximas 24 horas, sin embargo, si se puede esperar un efecto mariposa.

En los próximos días, la gran zona de resistencia entre $10.850 USD y los $11.900 USD se convierte en el espacio a superar para atraer las compras necesarias para desencadenar una sólida subida de precios. Si este no es el caso, sigue siendo fundamental mantener el soporte en $9.900 USD, que en las últimas horas se ha reforzado aún más con nuevos contratos abiertos para proteger este nivel.

La capitalización realizada de Bitcoin rompió su récord histórico por $43.000 millones USD

Un estudio reciente de Glassnode indica que la capitalización realizada por Bitcoin se encuentra en un nuevo nivel de máximo histórico, aumento por más de 50%. Situándose en $115.000 millones USD, que significan $43.000 millones USD por encima de su máximo histórico de 2017. La capitalización de mercado actual de Bitcoin es de $190 mil millones USD. Este nuevo máximo implica que los titulares de BTC se están beneficiando del 65 por ciento.

Dicha cifra se podría adjuntar a los récords que ha roto Bitcoin esté 2020, que podrían aportar indicios de una nueva etapa positiva para la criptomoneda líder. Los nuevos inversores institucionales y la popularidad de BTC podrían estar contribuyendo a esta nueva cifra.  

La selva amazónica en Brasil recibirá un impulso de tecnología blockchain para frenar la deforestación

JBS, la empresa líder mundial en procesamiento y envasado de carne, con sede principal en Brasil, dijo el pasado miércoles 23 que desplegará tecnología blockchain para combatir los crecientes efectos nocivos de la deforestación por parte de los proveedores de carne en América del Sur. 

La compañía se comprometió a monitorear toda su cadena de suministro utilizando tecnología blockchain para 2025, en medio de las preocupaciones generalizadas de los ambientalistas sobre la rápida disminución de la cubierta forestal en el país. 

Una solución contra la deforestación en el Amazonas se podría presentar en base a la tecnología Blockchain. JBS, lanzó un fondo de $182,77 millones de USD para fomentar el desarrollo social y económico en la región de la selva amazónica, con el objetivo de invertir más de $44 millones USD en los próximos cinco años, y otra cantidad igual desde entonces hasta 2030.

Se espera que otras firmas locales e internacionales se unan al proyecto y contribuyan con el monto restante, de acuerdo el informe. Estos fondos permitirán a la empresa construir un sistema con tecnología Blockchain expansiva que rastrea a todos los proveedores en su red de suministro de carne, tanto directos como indirectos.

Nueva Providencia regula la minería digital y sus procesos asociados en Venezuela

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP) publicó la Providencia que regula la minería digital y procesos asociados. Esta providencia número 084-2020, publicada el 21 de septiembre de 2020 en Gaceta Oficial Nro 41.969. Establece el objeto y el ámbito de aplicación, además de todo lo referente a las licencias de operaciones, otorgamiento y renovación, granjas de minería digital, pool de minería digital nacional y el Registro Integral de Mineros.

Dicha Providencia busca regular las actividades relacionadas con el uso, importación, comercialización de equipos de minería digital, partes y piezas de éstos, equipamiento y acondicionamiento de espacios para ofrecer el servicio de hospedaje a equipos, incluida la fabricación, ensamblaje, reparación y mejoras, así como que provean el servicio de minera digital en la nube, refiere una nota proveniente de la SUNACRIP.

Igualmente, quedan sujetos a la aplicación de esta normativa las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, Consejos Comunales, Comunas y demás formas de organización del Poder Popular domiciliadas en el territorio nacional. Que realicen actividades inherentes a la Minería Digital y procesos asociados, en el marco del Sistema Integral de Criptoactivos y Actividades Conexas.

Por otro lado, es evidente que el dólar y Bitcoin tienen una relación. En otras palabras, la cantidad de dólares en circulación incluye muchísimo en el precio de Bitcoin. Es decir, un dólar fuerte genera bajas. ¿Qué está pasando en los mercados? El dólar se disparó.

Será lanzado el “primer ETF Bitcoin del mundo” por Nasdaq y una empresa brasileña

Hashdex, una empresa brasileña de fondos regulados, anunció que obtuvo la aprobación, en conjunto con Nasdaq, para lanzar los primeros fondos cotizados en bolsa de criptomonedas. Los Exchange-Traded Funds (ETF) son fondos que tienden a replicar índices, pero se negocian como acciones. 

El ETF espera ser lanzado en la Bolsa de Valores de las Bermudas (BSX), dejando fuera del lanzamiento a Estados Unidos. La BSX anunció que había aprobado el “Índice Criptográfico del Nasdaq Hashdex” el 18 de septiembre. De esta forma entrega detalles de que se emitirán 3 millones de acciones de Clase E para ser negociadas dentro de la plataforma. 

Se estima que a finales de año el fondo esté en línea y operando en el BSX. La empresa Hashdex prefirió solicitar el BSX a causa de las regulaciones criptográficas de las Bermudas. 

El caso de Brasil es especial porque representa, según explican, el primer ETF de Bitcoin disponible para inversores minoristas. La Comisión de Valores de los Estados Unidos había permitido la creación de dos ETF en otra oportunidad. Esto fue gracias a una exención, con la particularidad de que solo podían participar empresas, dejando fuera a particulares.

La nueva carrera espacial se ejecutará en Blockchain

Con el reciente anuncio de la NASA sobre su búsqueda de empresas dispuestas a ir a la Luna y recuperar muestras para 2024, puede que no pase mucho tiempo antes se que se involucre Blockchain. La tecnología Blockchain podría tener un papel crucial que desempeñar en la industria espacial resurgente.

Los expertos creen que la Blockchain podría ayudar a las actividades futuras en el espacio. Esto incluye la seguridad de la cadena de suministro, la gobernanza y más. También podría tener un papel importante en la creación de reglas de operación en el espacio. Es particularmente relevante, ya que el Tratado del Espacio Exterior de 1967 limita las jurisdicciones de los países a la Tierra. 

Las enormes distancias involucradas causarán retrasos en la comunicación entre las personas en la Tierra y los activos que operan en el espacio. Lo que a su vez podría crear problemas a la hora de determinar cursos de acción específicos. 

Comisión Europea anunció la adopción de un nuevo paquete financiación digital para criptoactivos y blockchain

La Comisión Europea (CE) anunció un nuevo Paquete de Finanzas Digitales recientemente adoptado. Este tiene como objetivo proporcionar una mayor claridad para las empresas de criptoactivos. Como parte de las nuevas propuestas legislativas, la CE presta especial atención a las stablecoins.

El European Blockchain Partnership y la CE planean lanzar un nuevo régimen piloto (denominado sandbox) regulatorio paneuropeo de blockchain. Es decir, una especie de régimen de prueba y de transición que permitiría a los reguladores, varias empresas y expertos en tecnología cooperar y probar soluciones innovadoras en el sector de blockchain sin demasiada presión de las autoridades.

Este nuevo reglamento ahora tendrá que pasar por el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo. No será un proceso corto ni sencillo. Y no está claro cómo se aplicará a las criptomonedas descentralizadas, comenzando por el propio Bitcoin.

Tres plantas de energía iraníes pronto se utilizarán para la minería de Bitcoin

Desde que Irán comenzó a otorgar permisos de minería en el país, ha logrado que la actividad incremente de una manera asombrosa. Esto se traduce en mayor seguridad para la red de Bitcoin. Hecho que podría reflejarse en un futuro en el aumento significativo de la tasa hash y la dificultad de minado de la red. 

Recientemente, la Thermal Power Plant Holding Company (TPPH) del país, anunció que tres importantes plantas de energía en Irán pronto ofrecerán su producción de energía exclusivamente para la minería de Bitcoin. 

El TPPH dijo que pronto ofrecerá una licitación para la producción de electricidad de tres plantas de energía con el propósito de minar Bitcoin. Se estima que las tres plantas eléctricas que comenzarán a subastar la electricidad a los mineros, poseen un potencial de 5.485 mW/h. Aún así, no se tiene en claro la cantidad de electricidad destinada a la actividad. 

Se tiene en claro que las plantas de Ramin y Neka operan con gas natural. Por otra parte, la planta de Shahid funciona a través del petróleo de una refinería cercana. 

La adopción de Bitcoin por parte de Irán se produce en un momento en que el país se enfrenta a un panorama económico sombrío. Sin embargo, la minería de Bitcoin les está proporcionando una nueva forma de generar ingresos. 

¿Quieres empezar a formar parte del mundo cripto?

Con Amberes Coin tienes todas las herramientas para que realices las mejores operaciones.

Es muy sencillo comenzar, solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga nuestro tutorial de verificación:

Dash criptomoneda

Fuente: Cointelegraph

Criptomonedas 2020

Amberes Coin |View all posts by Amberes Coin


« Publicación anterior
Publicación siguiente »

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

POPULAR
¿Cuáles son los diferentes tipos de criptoactivos?
Conocimiento

¿Cuáles son los diferentes tipos de criptoactivos?

Amberes Coin 20 abril 2021

En 2009, la definición de un criptoactivo era bastante simple, con un ejemplo: Bitcoin. Han pasado muchas cosas. Actualmente, contamos

El Petro: la criptomoneda de Venezuela, cómo funciona y cuál es su valor
Conocimiento

El Petro: la criptomoneda de Venezuela, cómo funciona y cuál es su valor

Amberes Coin 16 abril 2021

El Petro es la primera criptomoneda creada y promovida por un estado, en este caso, el Estado Venezolano. Su uso

REGISTRATE
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Abr    
SIGUENOS
Tweets by @getpojo
FACEBOOK
INSTAGRAM
Síguenos
Canal Telegram

@amberescoin_canal

amberescoin_canal/

92

Join Channel
REGISTRATE
¿Quiénes somos?
Una casa de intercambio de criptoactivos autorizada por el Estado venezolano para la compra y venta de petro, bitcoin, dash y cualquier activo digital permitido por nuestra regulación.
¿Cómo funciona?
Te ofrecemos una plataforma rápida y sencilla de usar, donde podrás registrarte de forma confiable. Una vez que has ingresado a tu cuenta, disfrutarás del intercambio de criptoactivos que disponemos de manera inmediata, así como también contarás con el resto de nuestros servicios.
Contacto
NUESTRAS RRSS
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
DIRECCIÓN
Licencia otorgada por la SUNACRIP
2020 Amberes Coin. Todos los derechos reservados.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to top