
La desestabilidad del dólar estadounidense (USD) parecía beneficiar a varias criptomonedas y otros activos de reserva como el oro. Para el momento la situación dio un giro, pues el USD comenzó a recuperarse de un nivel de soporte de varios años y esto parece haber afectado al mercado de las principales criptos.
La mayoría de los activos se encuentra a la baja, no solo refiriéndose a las criptomonedas, sino también el oro y los mercados tradicionales.
Rally del dólar estadounidense
Los precios del oro y varias de las principales cripto responden de una manera negativa al aumento del USD, teniendo en cuenta que estos activos se valoran con el dólar estadounidense. Casi de manera obvia, la relación que demuestran estos es bastante fuerte, parece que a medida que el USD sube, varias criptos bajan.
El dólar estadounidense aumentó desde su apertura mensual el 1 de septiembre, el precio de Bitcoin disminuyó de $12.086 USD a un mínimo de $11.160 USD. Siendo el mismo caso de una posición bajista para otras principales criptos y para el oro experimentando una caída de casi 1.8% en los últimos dos días.
Los analistas predicen que a corto plazo el impulso del USD se fortalecerá. Esto podría significar más bajas para el mercado de las principales criptos.
A lo largo de los últimos tres días, el dólar estadounidense se ha recuperado frente a otras monedas de reserva. El USD mostró un impulso particularmente fuerte frente al euro.
Por otra parte, esta semana el Banco Central Europeo (BCE) advirtió que el euro se ha vuelto demasiado caro. La advertencia del BCE sacudió los mercados, provocando una liquidación del euro, ya que los inversores temían la imposición de restricciones.
Según el BCE dijo que buscaría compensar la subida del euro controlando las exportaciones y fomentando más estímulos monetarios. Algunos analistas comentan que esta acción podría impulsar la recuperación del dólar estadounidense y a su vez ejercer presión de venta sobre Bitcoin, otras criptomonedas y para el oro. El analista de MUFG, Lee Hardman, dijo:
“En general, los comentarios sugieren que una respuesta política inmediata del BCE para ayudar a debilitar el euro parece poco probable, y por ahora dependerán más de los jawbonings para frenar la fortaleza del euro”.
Aun así, los estrategas cambiarios pronosticaron que el euro caería frente al dólar después de un repunte inicial. Viraj Patel, un macroestratega mundial de Arkera, comentó en una nota a sus clientes que, el euro se acerca al “umbral del dolor” de los responsables políticos.
Si bien el dólar estadounidense ha tenido un repunte en su precio, los traders se posicionan cautelosamente bajistas.
Sigue la baja de Bitcoin
Revisando el caso de Bitcoin, este 3 de septiembre la moneda digital que para el momento se cotiza en unos $10.747,08 USD, con una caída del 5,62% de cara a los precios vistos el día de ayer.
De acuerdo con CoinMarketCap, tal como ocurrió ayer, la caída pronunciada se presentó justamente en horas de la mañana, cuando el precio pasó de un promedio de $11.263 USD a $10.840 USD entre las 7:00 a las 8:00 am (hora Nueva York). Resalta el hecho de que durante ese lapso, en los principales mercados se movieron alrededor de $2.710 millones USD en operaciones comerciales a través de los exchanges más reputados.
Principales altcoins también en baja
Al igual que ocurre con Bitcoin, las principales cripto del ecosistema también van a la baja hoy jueves, reproduciendo una especie de efecto dominó que afecta a casi todas las monedas más reputadas.
Una de las caídas más pronunciadas del día, la registra Ether (ETH), la moneda digital de la red de Ethereum, la cual registra una caída porcentual del 8,33% en las últimas 24 horas, cotizándose en unos $398,44 USD para el momento. Con este precio, se asemeja a lo visto durante el 30 de agosto, momento en el que la criptomoneda registró por última vez una cotización similar.
Por otro lado, la criptomoneda Dash (DASH) registró una caída de 9,40% en las últimas 24 horas.
Mientras, criptomonedas como Ripple (XRP), Chainlink (LINK), Bitcoin Cash (BCH), Litecoin (LTC), Binance Coin (BNB), Crypto.com (CRO), Bitcoin SV (BSV), Cardano (ADA) y EOS también registran caídas superiores al 4% este 3 de septiembre.
Precio del oro y mercados tradicionales a la baja
Sumado a la caída vista en el ecosistema de las criptomonedas, también vino acompañada de una baja en los mercados tradicionales. Mientras Dow Jones capitaliza pérdidas equivalentes al 3.20%, S&P500 presenta una caída en el mercado de -3.99% y NASDAQ registra una caída más pronunciada, valorada en 5.35%.
De igual forma, según los datos reportados por el portal Goldprice.org, se indica que el mercado del oro registra ligera caída. Para el momento de edición se cotiza en unos $1.931 USD , cayendo más de un 0.48% en las últimas 24 horas.
Analistas dan predicciones para Bitcoin
En el corto plazo, los traders generalmente prevén un repunte a $11.200 USD. Una disminución de $11.200 USD confirmaría el nivel como un área de fuerte resistencia, mientras que recuperarlo indicaría una continuación alcista.
Michael Van de Poppe, analista y trader, piensa que Bitcoin podría retroceder a $11.600 USD si se mantienen los niveles de soporte de $11.200 USD.
Los $11.200 USD sirvieron como un área de soporte clave para Bitcoin, desde el 26 de agosto, durante más de una semana. A lo que Poppe comentó:
Trader XO, un conocido trader de las principales criptos y mercados de divisas, comentó que el dólar estadounidense recuperó un nivel mensual “enorme”. Con la posibilidad que el dólar siga recuperándose hasta la siguiente resistencia de más de 94.5 puntos, el impulso de Bitcoin podría verse como una realidad.
Otro trader de criptomonedas, Scott Melker, dijo que un escenario ideal sería una caída menor seguida de una recuperación firme.
¡Comienza a intercambiar las principales criptos!
¡Es muy fácil! Amberes Coin te brinda los mejores pares del mercado para realizar operaciones fáciles, rápidas y muy seguras.
Para comenzar solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga nuestro tutorial de verificación:

Fuente: Cointelegraph