
El uso y tenencia de criptomonedas está en un aumento en toda latinoamérica, impulsada por la adopción de la principal referencia del mercado como lo es Bitcoin.
La reconocida plataforma global de datos alemana, Statista, desarrolló una encuesta global de consumidores en 65 países.
Según los datos, en latinoamérica los que más usan o poseen criptomonedas son los peruanos.
Sigue leyendo para conocer cuáles otros países se encuentran en la lista de los mayores tenedores de criptomonedas.
Qué tan común es la criptomoneda

Los resultados de los datos del estudio global, indican que los nigerianos fueron los más propensos a decir que usaban o poseían criptomonedas.
Esto se debe a la gran dependencia de las remesas y la prevalencia de los pagos telefónicos entre pares que han ido llevado a un fuerte aumento del uso de criptomonedas en la economía más grande de África.
Casi un tercio de los nigerianos dijo que esto se aplicaba a ellos. El alto costo de enviar dinero a través de las fronteras de forma convencional ha hecho que muchos busquen a los intercambios de criptomonedas locales que atienden a los trabajadores en el extranjero y sus familias, según Bitcoin.com.
También se registraron altas tasas de uso y tenencia de criptomonedas en Vietnam, Sudáfrica, Turquía y Perú.
El estudio también indicó que en latinoamérica se ubican muchos usuarios de monedas digitales, abarcando a Brasil, Colombia, Argentina, México y Chile que alcanzaron los dos dígitos en lo que respecta a la adopción de criptomonedas.
España lidera en Europa
En Europa tenemos otro protagonista de habla hispana, España fue el país con las tasas de uso y tenencia más altas de las criptomonedas.
La encuesta colocó a España como el país de Europa con más adopción de criptomonedas junto con Irlanda (10% cada uno) y Grecia (11%).
Adopción en otros Países
Los países asiáticos y africanos también obtuvieron puntajes más altos que los países europeos y de habla inglesa, donde la adopción de criptomonedas aún era muy baja.
“los países asiáticos y africanos también obtuvieron puntajes más altos que los europeos y de habla inglesa, donde la adopción de monedas digitales aún era muy baja” dice el estudio.
Japón, fue el país de la encuesta donde menos personas habían negociado con criptomonedas. Solo el 4% dijo que tenía experiencia con productos criptográficos.
Estos últimos datos, posicionan a este país en los más bajos en la adopción de criptomonedas digitales en la encuesta, junto con Suecia y Dinamarca.
Aumento del uso y posesión de las criptomonedas
En este 2020, no es la primera vez que vemos a estos países como los principales en uso y tenencia de criptomonedas.
Desde hace varios años, se ha visto un aumento significativo en la popularidad de criptomonedas en países de latinoamérica, hecho que se ha estado viendo desde el 2019 en estudios de Statista sobre la popularidad de las criptos en todo el globo.

La encuesta señaló a la región de latinoamérica como la que tiene mayor número de usuarios de criptomonedas en el mundo.
Como en la encuesta de este año, se destacaron entre los principales países Brasil, Colombia, Argentina, México, y Chile entre los 10 principales en tema de criptomonedas.
Según los datos, a pesar de que Venezuela no entra en la encuesta, los venezolanos la han colocado en el ranking en cuanto a volumen de Bitcoin, hecho que muestra el alto nivel de adopción y uso que están teniendo las criptomonedas en el país.
¿Quieres empezar en el mundo cripto?
¡Es muy fácil! Amberes Coin te brinda todas las herramientas para que realices las mejores operaciones. Solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario.
Descarga el tutorial de verificación para que realices las mejores operaciones:

Fuentes: Cointelegraph / Morocotacoin