Buscar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
Blog AmberesCoin Venezuela
Blog AmberesCoin Venezuela
NASA introduce una solución de comunicaciones basada en blockchain
Home » Blockchain

NASA introduce una solución de comunicaciones basada en blockchain

Amberes Coin 27 agosto 2020 14:08 Sin comentarios

Desde hace algunos años, vemos cómo la tecnología Blockchain y sus soluciones son cada vez más adoptadas por el mundo entero, tanto por empresas, organizaciones y gobiernos. 

A comienzos de esta semana, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de los Estados Unidos, financió un proyecto de Blockchain en el marco de su Plan de Transferencia de Tecnología para Pequeñas Empresas. 

Solución de comunicaciones basada en Blockchain

Llamado SCRAMBL (Reconstrucción y Mapeo de Comunicaciones Espaciales con Blockchain Ledgering), el proyecto está lejos de la plataforma de lanzamiento. 

Aún así el sistema, como se describe en un resumen de la propuesta, busca usar blockchain para propagar datos entre satélites de red, aumentando su eficacia de comunicación, coordinación y “conciencia general”.

Piensan que la solución de comunicaciones basada en blockchain tiene potencial para la flota de cuadricópteros de la agencia espacial.

La financiación de $124.817 USD se otorgó a Orbit Logic, que trabajará en conjunto con el Centro Fraunhofer USA de Ingeniería de Software Experimental. 

También la solución almacenará y distribuirá un libro mayor, que contiene un inventario de las rutas de comunicación establecidas según los cambios de estado de conexión publicados por la nave espacial.

Algoritmos “ligeros y personalizados”

De esta forma, los algoritmos “ligeros y personalizados” mostrarán las fallas de comunicación, si un nodo se corta, el resto se adaptará rápida y dinámicamente.

El libro mayor contendrá anfitriones, eventos, estados, objetivos y planes que constituyen una imagen operativa relevante común (CROP), que será:

“clave para permitir la coordinación y la conciencia general de una red espacial”. 

De esta forma, un satélite es parte de un grupo o constelación de satélites, la Blockchain almacenará datos compartidos. El objetivo es que un nodo satélite pueda determinar la mejor manera de enrutar un mensaje a otro nodo.

“Los algoritmos específicos para el espacio que se desarrollarán bajo este tema de investigación serán livianos y se adaptarán para una ejecución eficiente en los elementos de computación con recursos limitados utilizados en los satélites. Las optimizaciones de enrutamiento de la ruta de la red realizadas se escalarán bien a medida que crezca la constelación, adaptándose dinámicamente a la futura adición de activos (incorporaciones tardías)”, describió el informe.

Por otro lado, el objetivo final de SCRAMBL, es permitir las comunicaciones directas entre dos naves espaciales, y al mismo tiempo.

De este modo, infundirlas para “enrutar naturalmente las interrupciones y desconexiones de comunicación de las naves espaciales“.

El sistema responde a la necesidad de que los enjambres de cuadricópteros se mantengan ágiles en entornos inhóspitos, donde la comunicación fluctúa pero la conciencia operativa es de suma importancia.

Según ambas empresas que ganaron la subvención, la flexibilidad de la tecnología blockchain puede ser la solución a este problema. 

Otros proyectos Blockchain de NASA

Esta es la tercera subvención blockchain otorgada por la NASA. Los otros dos proyectos, involucraron una cantidad similar y se realizaron en 2019. 

Tietronix quiere usar blockchain para compartir modelos de forma segura para la ingeniería de sistemas basados en modelos (MBSE). 

El otro era una blockchain más genérica para su uso en proyectos espaciales de Emergent Space Technologies.

Hace dos años, la NASA publicó un artículo que describía un prototipo de blockchain para transmitir datos de ubicación del tráfico aéreo. El objetivo era permitir la privacidad de los datos.

Actualmente, NASA está realizando una misión octocóptero a Saturno y este nuevo proyecto SCRAMBL puede ser de particular utilidad para los drones.

¿Quieres empezar en el mundo cripto?

¡Es muy fácil! Amberes Coin te brinda todas las herramientas para que realices las mejores operaciones.

Solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga nuestro tutorial de verificación:

Dash criptomoneda

Fuentes: CriptoTendencia / CoinDesk

Blockchain

Amberes Coin |View all posts by Amberes Coin


« Publicación anterior
Publicación siguiente »

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

POPULAR
¿Cuáles son los diferentes tipos de criptoactivos?
Conocimiento

¿Cuáles son los diferentes tipos de criptoactivos?

Amberes Coin 20 abril 2021

En 2009, la definición de un criptoactivo era bastante simple, con un ejemplo: Bitcoin. Han pasado muchas cosas. Actualmente, contamos

El Petro: la criptomoneda de Venezuela, cómo funciona y cuál es su valor
Conocimiento

El Petro: la criptomoneda de Venezuela, cómo funciona y cuál es su valor

Amberes Coin 16 abril 2021

El Petro es la primera criptomoneda creada y promovida por un estado, en este caso, el Estado Venezolano. Su uso

REGISTRATE
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    
SIGUENOS
Tweets by @getpojo
FACEBOOK
INSTAGRAM
Síguenos
Canal Telegram

@amberescoin_canal

amberescoin_canal/

92

Join Channel
REGISTRATE
¿Quiénes somos?
Una casa de intercambio de criptoactivos autorizada por el Estado venezolano para la compra y venta de petro, bitcoin, dash y cualquier activo digital permitido por nuestra regulación.
¿Cómo funciona?
Te ofrecemos una plataforma rápida y sencilla de usar, donde podrás registrarte de forma confiable. Una vez que has ingresado a tu cuenta, disfrutarás del intercambio de criptoactivos que disponemos de manera inmediata, así como también contarás con el resto de nuestros servicios.
Contacto
NUESTRAS RRSS
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
DIRECCIÓN
Licencia otorgada por la SUNACRIP
2020 Amberes Coin. Todos los derechos reservados.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to top