El precio de Bitcoin (BTC) empieza una nueva semana por encima de los $11,000 USD después de un fin de semana feroz, en donde el mercado cayó $1,200 USD en minutos. ¿Seguirá la volatilidad?
El precio de bitcoin, finalmente salió de su estancamiento de dos meses y nuevamente se encuentra en movimiento, creciendo tanto en precio y volumen de mercado, teniendo el interés agregado más alto desde la caída de marzo.
Esta semana, parece ser de grandes movimientos, debido a los macrofactores que podrían influenciar un incremento en el precio de bitcoin. Entre estos factores podemos tener en cuenta los gaps en los futuros de Bitcoin que siguen creciendo.
Continua leyendo para saber más sobre el incremento del precio de bitcoin.
¿Precio de Bitcoin sigue creciendo?
En los últimos meses, han habido factores influyentes a la trayectoria del precio de Bitcoin; uno de ellos es la correlación entre el BTC/USD que parecen tener una fuerte conexión con los mercados de valores en particular, convirtiéndose el Bitcoin en un escudo contra el dólar estadounidense.
Se podría observar, como factor latente, que el USD cayó a su valor más bajo en dos años después de los anuncios de la Fed y además la Oficina de la Actividad Económica (BEA) publicó las cifras económicas del segundo trimestre, confirmando el temor de una contracción récord del Producto interno Bruto (PIB) del 32,9%.
Con esta disminución del PIB, se registra el mayor decrecimiento trimestral desde que la BEA comenzó sus registros en 1947. La continua debilidad del USD puede llegar a formar una nueva señal alcista para la acción de los precios de Bitcoin.
Subida del oro podría ser una catapulta para el bitcoin.
Otro de los factores que podría impulsar al Bitcoin a seguir con su tendencia alcista, sería el aumento del precio del oro rumbo a los $2.000 USD.
El oro puede ser un factor clave para cualquier cambio en el progreso del Bitcoin, manteniéndose en niveles bastante altos en términos de dólares, al momento en $1971 USD.
Un incremento notable en el interés de los inversores
Después de varios meses de baja volatilidad, el Bitcoin comenzó a entrar en una tendencia alcista que ha llamado la atención de los inversores, manteniéndose sobre los $11.000 USD y entusiasmado a los amantes de la criptomonedas a seguir con Bitcoin por miedo a quedarse fuera de invertir en una posible oportunidad dorada, a esto se le llama El FOMO, o Fear of missing out, es el sentimiento de las personas que consideran que llegaron tarde al negocio y temen quedarse por fuera.
El observar el constante crecimiento de esta criptomoneda y no comprarla cuando la misma se encontraba en sus niveles más bajos puede generar que más personas se incorporen a comprar esta criptomoneda.
“La gente está tratando de aprovechar el momento. Todo el mercado de criptomonedas es un microcosmos de todo lo que ocurre en las acciones”
Resumió el analista Mati Greenspan al Wall Street Journal.
¿Las altcoins siguen en la lucha?
En términos de rentabilidad, Bitcoin sigue luchando con las altcoins; Ether continúa abatiendo la resistencia a largo plazo en múltiples marcos temporales.
Las altcoins registraron, a finales de julio, una subida para el goce de sus inversores, liderados por el ETH/USD cuando el comercio de tokens ERC-20 durante el auge DeFi explotó.
Durante el fin de semana, el Ether llegó a alcanzar los $400 USD, bajando a $364 USD antes de mantener sus niveles más altos desde agosto de 2018.
El precio de bitcoin, por el contrario, no logró un cierre semanal por encima de los $11,500 USD, un logro que habría marcado su mejor rendimiento desde los máximos de USD 20,000 de todos los tiempos.
Si deseas comenzar a intercambiar criptoactivos, regístrate aquí, y descarga nuestro tutorial de verificación:

Fuentes: Cointelegraph / Criptonoticias / Criptotendencia