
El término “Exchange de criptomonedas” ha cobrado mucha popularidad en el vocabulario de quienes operan en los mercados de criptoactivos. Pero, si no estás en la movida de las cripto, puede que te preguntes qué es esto del Exchange.
Para empezar, se denomina Exchange de criptomonedas al contexto o espacio virtual que da lugar a las diferentes acciones de compra-venta de criptoactivos, permitiéndole al trader o comerciante la posibilidad de obtener una ganancia a partir de dichas operaciones según el valor que determine el mercado. Te contamos más acerca de qué es un Exchange y cómo funciona, a continuación.
¿Cómo funcionan los Exchanges de criptomonedas?
Gracias a la creación del primer Exchange de criptoactivos, el Bitcoinmarket, en 2010, se ha logrado dinamizar el mercado de las operaciones con criptomonedas. Este hito también permitió la diversificación de la economía a nivel mundial.
Una década después, muchas plataformas han sido lanzadas en todo el mundo, cada vez con mejores características, ofreciendo el intercambio de dinero por criptoactivos y viceversa, con comisiones cada vez menores.
Estas plataformas son una excelente herramienta que facilita a los usuarios su participación en los mercados cripto. Un exchange de criptomonedas funciona con otras herramientas auxiliares para el usuario, como el análisis técnico, el fundamental y una serie de indicadores que ayudarán al trader a tomar sus decisiones con pleno conocimiento de las oportunidades de ganancia y los riesgos.
¿Cuántos tipos de exchange de criptomonedas existen?
Existen cuando menos 5 tipos de plataformas de intercambio. Conócelas, una a una:
Plataformas OTC (Over-The-Counter)
Son intercambios que se realizan directamente entre dos partes (vendedores y compradores) y se lleva a cabo sin la mediación de un intercambio. Está organizado entre grupos de comerciantes en un mercado sin una ubicación central. Generalmente, una de las partes es una firma, conocida como mesa OTC. Ofrecen privacidad y confidencialidad, además de la posibilidad de realizar intercambios a precios fuera del mercado.
Exchange tradicionales
Son plataformas en las que el usuario puede comprar o vender sus criptoactivos, según el valor establecido en el mercado. No son plataformas privadas y se encuentran altamente reguladas, por lo que en algunos casos establecen ciertos límites para el intercambio.
Fondos de criptoactivos
Determinan operaciones de compra-venta sobre la base de una negociación en un share del portafolio de criptomonedas, de dicho fondo. Implica una compra y venta más sencilla, pero no es un tipo de plataforma privada y los fondos son administrados por terceros.
Brokers de criptomonedas
Plataformas en donde los usuarios pueden cambiar sus criptoactivos por otros de su preferencia. Se trata de herramientas sencillas, justamente pensadas para los usuarios que se inician en las operaciones.
Exchange descentralizado
Similares a los tradicionales, con la diferencia de que no poseen intermediarios. Ofrecen privacidad y anonimato y operan con smart contracts.
Como ves, cada tipo de plataforma es única en cuanto a su funcionamiento, las operaciones, la privacidad y los beneficios que ofrece. Para conocer más acerca de los beneficios de invertir en criptomonedas, ve a nuestro artículo en el enlace anterior y conoce las 10 ventajas de invertir ahora.
¿Buscas un exchange de criptomonedas confiable? ¡No busques más!
Amberes Coin es una de las plataformas de intercambio más confiables del mercado venezolano. En ella puedes vender, comprar, enviar y recibir criptomonedas de manera fácil y segura. ¡Date de alta en menos de 5 minutos y empieza a operar!
¿Necesitas más información acerca de las criptomonedas? Conoce más descargando gratis nuestra infografía de criptoactivos.
