Buscar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
Blog AmberesCoin Venezuela
Blog AmberesCoin Venezuela
Tres plantas de energía iraníes pronto se utilizarán para la minería de Bitcoin
Home » Bitcoin

Tres plantas de energía iraníes pronto se utilizarán para la minería de Bitcoin

Amberes Coin 23 septiembre 2020 09:15 Sin comentarios

Desde que Irán comenzó a otorgar permisos de minería en el país, ha logrado que la actividad incremente de una manera asombrosa. Esto se traduce en mayor seguridad para la red de Bitcoin, hecho que podría reflejarse en un futuro en el aumento significativo de la tasa hash y la dificultad de minado de la red. Recientemente, la Thermal Power Plant Holding Company (TPPH) del país, anunció que tres importantes plantas de energía en Irán pronto ofrecerán su producción de energía exclusivamente para la minería de Bitcoin, según un informe del medio local de noticias Tehran Times.

Las centrales eléctricas iraníes reciben beneficios y subsidios del gobierno por sus suministros de combustible, que a su vez se utilizan para producir energía. Y aunque anteriormente se les prohibió la extracción de criptomonedas, una nueva sentencia en julio permitió a las plantas de energía participar en el negocio. Aunque esto fue después de obtener la aprobación gubernamental necesaria, las licencias y el cumplimiento de las tarifas establecidas para la minería de criptomonedas.

Minería de Bitcoin 

El TPPH ahora quiere una porción de ese pastel. Dijo que pronto ofrecerá una licitación para la producción de electricidad de tres plantas de energía con el propósito de minar Bitcoin. “El equipo necesario se ha instalado en tres plantas de energía de Ramin, Neka y Shahid Montazeri, y los documentos de la subasta se cargarán en el sitio web SetadIran.ir en un futuro próximo”, dijo el director de TPPH, Mohsen Tarztalab.

Se estima que las tres plantas eléctricas de TPPH que comenzarán a subastar la electricidad a los mineros que poseen un potencial de 5.485 mW/h. Aún así, no se tiene en claro la cantidad de electricidad destinada a la actividad. 

Tarztalab comentó que la venta de electricidad a los mineros de Bitcoin presentó una nueva forma estable de generar ganancias en el sector eléctrico. Agregó que las tres plantas de energía solo usarán sus turbinas de expansión para el propósito de la minería de Bitcoin, que usa gas natural para producir energía y es una alternativa más barata a los combustibles líquidos como el gasóleo.

Se tiene en claro que las plantas de Ramin y Neka operan con gas natural, que suele ser un subproducto de la extracción del petróleo, cuyo excedente quema la atmósfera; por otra parte, la planta de Shahid funciona a través del petróleo de una refinería cercana. 

Estas turbinas no están conectadas a la red nacional, que distribuye energía en todo el país con fines comerciales, y los planes de energía las utilizarán en su totalidad para extraer Bitcoin, explicó Tarztalab.

Minería como nueva fuente de ingreso

El director de TPPH añade que el proyecto es parte de un nuevo plan nacional de crear nuevas fuentes de ingresos en el país, y aportaría a la empresa a seguir siendo rentable. 

“Desafortunadamente, los aumentos constantes de precios y la obligación de suministrar electricidad a precios estables para los suscriptores han causado una gran brecha entre los ingresos y gastos en la industria eléctrica del país, y necesitamos nuevas fuentes de ingresos para llenar este vacío”.

Tarztalab.

La regulación es exigida para beneficio de los mineros de Bitcoin

Según el mapa de sobre minería de Bitcoin del Centro para la Alternativa Financiera de Cambridge, Irán representa el 3.82% de la tash hash global de Bitcoin. Siendo una de las principales causas el bajo costo de la electricidad dentro de ese territorio, dentro de un aproximado de USD 0.005 Kw/h dejando una alta rentabilidad de minería en el territorio. 

Irán aparece como la sexta región que aporta más hashrate a Bitcoin. Fuente: Centro para la Alternativa Financiera de Cambridge.

A principios de este año el gobierno de Irán había otorgado un aproximado de 1.000 licencias para minar Bitcoin, incluyendo plantas eléctricas en el país que pretenden obtener rentabilidad a través de esta actividad. Según informes, entre las licencias se encontraban hasta 14 granjas con un consumo aproximado a los 300 MW, con beneficio de una reducción de 47% de la tarifa eléctrica. 

Lejos de una regulación

A pesar de que el gobierno iraní ha intentado en reiteradas ocasiones regular la actividad en el país, la minería se encuentra lejos de estar bajo el control del Estado, siguiendo bajo su esquema descentralizado. Aún así, la clausura de 1.000 granjas dedicadas a la minería de Bitcoin representó un duro golpe para la comunidad minera. 

Según las autoridades, estos mineros no poseían la licencia pertinente para operar en el país. El acuerdo para poder minar criptomonedas incluye declaraciones completas sobre la actividad de los mineros y el pago de una tarifa de $0.07 USD por kW/h. 

A principios de año, Ami Hossein Saiedi, funcionario de la Organización de Gremios de la Tecnología de la Información de Irán indicó que la minería de criptomonedas tiene el potencial de añadir $8.500 millones USD a la economía del país persa. Destacando que la unión de nuevos mineros aumentaría la seguridad de la red de Bitcoin. 

Adopción de Bitcoin 

Se dice que la sentencia de julio es la salvadora para la industria eléctrica del país. Los repetidos aumentos de precios y la obligación de suministrar electricidad a precios estables a los suscriptores han generado una caída de las ganancias para los productores de energía iraníes en el pasado, señaló el informe.

La adopción de Bitcoin por parte de Irán se produce en un momento en que el país se enfrenta a un panorama económico sombrío y a las sanciones comerciales internacionales impuestas por gobiernos influyentes, como Estados Unidos, por su controvertido programa de energía nuclear.

Sin embargo, la minería de Bitcoin les está proporcionando una nueva forma de generar ingresos, agregó. Y la minería es una gran oportunidad. Los ministros iraníes dijeron en 2019 que la minería de Bitcoin a escala industrial regulada puede generar, anualmente, un estimado de $8.5 mil millones USD.

La minería sigue transmitiendo confianza 

A pesar del evento Halving de este año y su reducción de la recompensa por bloque minado, la actividad minera ha incrementado a una velocidad impresionante a nivel global. Este hecho se ve reflejado en el nuevo récord establecido en la tasa hash global superando los 140 EH/s este mes.

Desde mediados de agosto, la tasa hash de Bitcoin ha estado entre los 120 EH/s y los 140EH/s. Fuente: Glassnode

A pesar de que la recompensa se redujo a la mitad, los mineros ya incorporados a la red deciden seguir invirtiendo en la minería de esta criptomoneda y sumando nuevos mineros a la red, debido a la confianza que tienen en la principal criptomoneda. 

El tipo de confianza que tienen en esta criptomoneda líder se basa en lo que se espera para ella a mediano y largo plazo. Se debe tener en cuenta el coste de los hardware de minado y los costes eléctricos. Estos indican que los mineros esperan más a medida que pase el tiempo, manteniendo y sumando nuevas inversiones a la espera de un aumento significativo en el precio de la misma. 

Esta confianza se mantiene a pesar de los gráficos de precios que se presentan por el momento y el aumento para la dificultad de minado. Esto disminuyó la producción de los ASIC, destacando que la esperanza de los mineros se centra en un mediano y largo plazo.

¡Empieza ya a intercambiar Bitcoin!

Con Amberes Coin ¡es muy fácil! te ofrece una plataforma amigable con todas las herramientas para que puedas realizar operaciones seguras, rápidas y efectivas. 

Para empezar solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga el tutorial de verificación para que realices los mejores intercambios:

tutorial verificación

Fuente: CriptoNoticias / Decrypt

Bitcoin Criptomonedas 2020

Amberes Coin |View all posts by Amberes Coin


« Publicación anterior
Publicación siguiente »

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

POPULAR
¿Cuáles son los diferentes tipos de criptoactivos?
Conocimiento

¿Cuáles son los diferentes tipos de criptoactivos?

Amberes Coin 20 abril 2021

En 2009, la definición de un criptoactivo era bastante simple, con un ejemplo: Bitcoin. Han pasado muchas cosas. Actualmente, contamos

El Petro: la criptomoneda de Venezuela, cómo funciona y cuál es su valor
Conocimiento

El Petro: la criptomoneda de Venezuela, cómo funciona y cuál es su valor

Amberes Coin 16 abril 2021

El Petro es la primera criptomoneda creada y promovida por un estado, en este caso, el Estado Venezolano. Su uso

REGISTRATE
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Abr    
SIGUENOS
Tweets by @getpojo
FACEBOOK
INSTAGRAM
Síguenos
Canal Telegram

@amberescoin_canal

amberescoin_canal/

92

Join Channel
REGISTRATE
¿Quiénes somos?
Una casa de intercambio de criptoactivos autorizada por el Estado venezolano para la compra y venta de petro, bitcoin, dash y cualquier activo digital permitido por nuestra regulación.
¿Cómo funciona?
Te ofrecemos una plataforma rápida y sencilla de usar, donde podrás registrarte de forma confiable. Una vez que has ingresado a tu cuenta, disfrutarás del intercambio de criptoactivos que disponemos de manera inmediata, así como también contarás con el resto de nuestros servicios.
Contacto
NUESTRAS RRSS
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
DIRECCIÓN
Licencia otorgada por la SUNACRIP
2020 Amberes Coin. Todos los derechos reservados.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to top