
La adopción de criptomonedas a nivel mundial, está siendo cuantificada por Chainalysis, una firma de análisis blockchain, a través de un índice global de adopción, donde a través de diferentes métricas establecen que Ucrania, Rusia y Venezuela son líderes a nivel mundial.
Según algunos datos publicados recientemente por Chainalysis, Ucrania inesperadamente ocupa el primer lugar en el Índice Mundial de Adopción de Criptomonedas 2020, seguida por Rusia y Venezuela.
Índice Mundial de adopción de criptomonedas
La firma líder dentro de la industria forense de blockchain, Chainanalys, está formando, en el marco de su reporte global geográfico 2020, un índice global de adopción de criptomonedas. Donde por medio de elementos estadísticos y una metodología que exploró a 154 países en el mundo, para hacer un ranking de adopción de criptomonedas.
El índice considera cuatro puntos claves que están enfocados en el número de transacciones en criptomonedas y la cantidad de actividad recibida en comparación con la paridad del poder adquisitivo (PPA) per cápita de cada ubicación.
Así como también el valor del mercado minorista, el número de transacciones en criptomonedas según el número de usuarios a internet. Y por último, la combinación entre el volumen de comercio P2P con la PPA per cápita y el número de usuarios de internet.
De esta forma, el sistema de Chainanalys permitió establecer un ranking de países con mayor o menor escala de adopción de criptomonedas. Determinó por la conjunción de los factores clave, que ponderaron un número entre 0 y 1 para cada país. Donde mientras más cercano estuviese una nación al 1, más arriba estaba en el índice de adopción de criptomonedas.
Países líderes en adopción
Liderando el ranking del índice de adopción de criptomonedas de Chainalysis a nivel mundial, está Ucrania con un puntaje máximo de 1/1. Mientras que Rusia, le sigue en el segundo puesto, con 0.931/1, y Venezuela ocupa el tercer lugar al tener un puntaje de 0.799/1.
Los otros siete países que continúan los 10 principales del índice, son China (0.672/1), Kenya (0.645/1), Estados Unidos (0.627/1), Sudáfrica (0.526/1), Nigeria (0.459/1), Colombia (0.444/1) y finalmente, Vietnam (0.443/1), que cierra los diez primeros lugares, que cuentan con representación continental diversa.
Sin embargo, el informe muestra niveles desiguales de desarrollo en el sector de las criptomonedas en muchos países. Un ejemplo puede ser China, que a pesar de estar en el primer lugar por el valor total de la transacción, sólo ocupa el cuarto lugar. Esto es debido al bajo número de depósitos y transacciones P2P entre usuarios en proporción a la población.
Al contrario de esto, los dos países que registran el mayor volumen de trading en los exchanges P2P, Venezuela y Kenia, se ubican entre las cinco primeras del ranking general, a pesar de no estar entre las diez primeras en referencia a ningún otro valor.
Países en desarrollo tienen una alta actividad de criptomonedas
Por otra parte, Chainalysis describe a Venezuela como “un excelente ejemplo de lo que impulsa la adopción de criptomonedas en los países en desarrollo y cómo los ciudadanos la usan para mitigar la inestabilidad económica”.
Con los datos recopilados llegan a la conclusión de que “los venezolanos usan más las criptomonedas cuando la moneda fiduciaria nativa del país está perdiendo valor debido a la inflación, lo que sugiere que los venezolanos recurren a las criptomonedas para preservar los ahorros que de otro modo podrían perder.”
Esta misma situación ocurre en otros países de la región latinoamericana, además de África, Asia Oriental y otras zonas del mundo, concluyen los analistas.
“Nuestros datos y entrevistas también sugieren que algunos residentes en muchos países en desarrollo usan criptomonedas para realizar transacciones comerciales.”
También se muestran algunos resultados inesperados en el informe, con Vietnam en segundo lugar por el valor de las transacciones minoristas y, en general, por el número total de transacciones en cadena, a pesar de algunos intentos del gobierno local para evitar el uso de las criptomonedas.
Como revelación general, el estudio resalta la globalización de las criptomonedas. Solo 12 de los países analizados tenían “tan poca actividad” como para tener una puntuación de 0 adopción.
“Eso es un testimonio del entusiasmo en torno a las criptomonedas como inversión y, especialmente en el mundo en desarrollo, como medio de almacenamiento de valor y medio de intercambio” .
Chainalysis
Cabe destacar que ninguna nación de Europa occidental entra en el ranking de los 10 principales del índice Chainalysis.
¡Intercambia, ahorra e inviernte en cripto!
Amberes Coin te brinda una plataforma mucho más fácil, rápida y segura. Realiza las mejores operaciones de forma efectiva y legal.
Para empezar solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga nuestro tutorial de verificación:

Fuentes: Cointelegraph / CriptoNoticias / CriptoTendencia