
La minería de criptomonedas cada día avanza a su consolidación como un negocio estable. Tal como se ha podido observar en el incremento de la tasa de hash global de Bitcoin a cifra récord, denotando el aumento a nivel mundial de esta actividad. A pesar de que esta sea una noticia maravillosa para la seguridad de la red y la rapidez de las transacciones, para los mineros de Bitcoin podría significar un fuerte aumento en la dificultad de minado.
A raíz de esto, las ganancias por minería de criptomonedas disminuyen, llevando a los mineros a buscar nuevas alternativas para hacer rentables sus hardwares de minado. Entre ellas parece estar incluida la energía eléctrica, siendo uno de los gastos más grandes. Por esta razón, muchos de los mineros recurren a las fuentes renovables de energía.
76% de los mineros de Bitcoin usan fuentes de energía renovable
En el Tercer Estudio Global Comparativo de Criptomonedas (Global Cryptocurrency Benchmarking Study) realizado por Cambridge Centre for Alternative Finance (CCAF), se analizan los cambios dentro de las criptomonedas en el primer y segundo estudio, en el 2017 y 2018 respectivamente.
Uno de los datos más destacados de este informe, es el uso de las fuentes de energía dentro del mix energético de un aproximado del 76% de la red de mineros de Bitcoin. En este grupo destaca un 62% de energía hidroeléctrica, siendo este un porcentaje bastante parecido a los obtenidos en el estudio de 2018.
La investigación fue publicada en el mes de septiembre, en esta oportunidad se aplicó una encuesta y recopilaron datos de 280 empresas en 59 países, entre marzo y mayo de 2020 (antes de la expansión de la pandemia por COVID-19). Evaluándose cuatro segmentos principales del ecosistema cripto: Intercambio, pagos, custodia y minería.
Para el segmento de la minería resaltó el hecho que la energía hidroeléctrica figura como fuente de energía número uno, en virtud de que el 62% de los mineros encuestados ejecuta sus operaciones con dicha energía.
“Otros tipos de energías limpias (por ejemplo, eólica y solar) se ubican más abajo, detrás del carbón y el gas natural, que representan respectivamente el 38% y el 36% de las fuentes de energía de los encuestados. En general, el 39% de toda la energía usada por los mineros a nivel mundial es renovable”.
Tercer Estudio Global Comparativo de Criptomonedas.
Los investigadores del CCAF presentaron una tabla con los datos recopilados sobre energías utilizadas para la minería de BTC. En esta tabla destaca la energía hidroeléctrica.
Análisis geográfico
El estudio analizó la situación geográfica de este porcentaje, indicando la existencia de variaciones de una misma región, “particularmente en APAC (Asia-Pacífico), Europa y América del Norte”.
Entre estas destaca un porcentaje alto en los mineros de Europa y América del Norte que usan energías renovables con un 70% y 66% respectivamente.
Para la región de Latinoamérica, se presenta un cuadro que indica el promedio de participación de los mineros de Bitcoin de la región en cuanto al uso de energía renovables, destacando un 20%. Este se basa en función de un mapa interactivo de la distribución geográfica del poder de hash de Bitcoin, de 2019 a abril de 2020.
De la misma manera, los investigadores tocan temas como los costos asociados a esta actividad. Encontrándose entre ellos el costo de hashing y precio de electricidad. Resaltan los datos de países latinoamericanos con los costos más bajos que para los operadores de otras regiones. Donde alcanzan hasta el 79% de los costos totales por las operaciones.
Aún así, América Latina registra un mayor coste en gastos de capital como compra de equipos de minería, infraestructura, desarrollo y costos asociados.
“Notamos una variabilidad relativa entre ellos, posiblemente explicada por la falta de cadenas de suministro sólidas para enviar equipos a la región. Por el contrario, el fácil acceso a los fabricantes de hardware se refleja en una participación menor de los gastos de capital como parte de sus costos totales para los mineros de APAC”.
Según los datos, en la región de latinoamérica existe una mayor preferencia por minar Etherum (63%). Aunque cabe a destacar que la moneda predominante en todas las regiones es Bitcoin.
China destaca en uso de energías renovables y carbón para la minería de Bitcoin
El promedio de uso de energía hidroeléctrica es más bajo en los países de Asia-Pacífico, donde alcanzan oro un 25% según los investigadores.
“Las fuentes revelan que los mineros de APAC dependen igualmente del carbón y la energía hidroeléctrica”.
acota el estudio.
La eliminación de subsidios por el consumo de electricidad a granjas de minería de criptomonedas en China. Podría estar relacionada con este uso mixto de las fuentes de energía en países asiáticos. De igual manera, en agosto fue cancelada la preferencia de subsidio eléctrico a unas 21 granjas por parte del gobierno de Mongolia Interior.
Los porcentajes se mantienen
El estudio denota que los porcentajes expresados en él, no han demostrado un cambio significativo. Pues en los estudios anteriores no se ha demostrado una fuerte variación de porcentajes en comparación con otros estudios. Tal como el publicado por CoinShare Research a finales de 2018.
Concluyendo el informe en que, ya desde hace dos años la minería de criptomonedas era una práctica:
“más verde que casi cualquier otra industria a gran escala en el mundo, contrariamente a lo que se ha dicho sobre ella”.
Mineros buscan reducir costos
El uso de energía renovable podría estar siendo impulsado por sus bajos costos en comparación con otras fuentes de energía. Esto resultaría en un incremento de la ganancia y rápido retorno de inversión.
La minería día a día se consolida como un negocio rentable, y los mineros que se suman diariamente a la red son muchos. Generando que las personas que ya se dedican al minado, busquen reducir costos de operación. Para posiblemente reinvertir y generar mayor poder de minado en sus granjas.
A finales del 2018, los investigadores determinaron que el 70% de los mineros de Bitcoin usaba energías renovables. También citan que los porcentajes de uso de energía fósil tendían a ser bajos. Se mencionó también el caso de los mineros de China, donde, tal como ahora, prevalecía el uso mixto de energías (renovables con fósiles).
¡Empieza ya a intercambiar Bitcoin!
¡Es muy fácil! Con Amberes Coin tienes una plataforma con todas las herramientas para que tus intercambios sean rápidos, seguros y legales.
Para comenzar solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga el tutorial de verificación para que realices las mejores operaciones:

Fuente: CriptoNoticias