Buscar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
Blog AmberesCoin Venezuela
Blog AmberesCoin Venezuela
Un resumen de las noticias más destacadas en el mundo cripto de la semana
Home » Criptoactivos

Un resumen de las noticias más destacadas en el mundo cripto de la semana

Amberes Coin 14 noviembre 2020 09:12 Sin comentarios

Cuando se quiere tomar decisiones en el mundo cripto, uno de los aspectos que resalta cómo más importante suelen ser las noticias. Por esta razón, realizamos un resumen de las noticias más destacadas sobre el ecosistema cripto mundial de la semana .

Durante la semana el precio de Bitcoin (BTC) rozó los $16.500 USD y alcanzó un nuevo máximo anual. Los especialistas explicaron que, si la ruptura por encima de los $16.000 USD no se transforma en un rebote, la criptomoneda podría enfrentarse a los niveles de 16.150 y 16.250 dólares. Sin embargo, hay margen para una nueva caída hacia los $15.500 USD. En caso de un retroceso mayor, el soporte a defender será los $15.000 USD.

El salto por encima del nuevo nivel consolida una semana de movimientos dentro del rango entre $14.000 USD y $16.000 USD, y establece un crecimiento anual del 123%. Además, desde que comenzó octubre, la criptomoneda ya creció un 50%.

El gran salto de BTC se da en medio de una reunión entre Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo y Andrew Baile, gobernador del Banco de Inglaterra. Las instituciones debaten sobre el rol de los bancos centrales en el futuro de la economía mundial.

Actualmente, según CoinMarketCap, el precio de Bitcoin se cotiza en $15.884 USD con una capitalización en el mercado de $294.464.026.984 USD

Bitcoin rompe récords incluso en viernes 13

Este pasado viernes 13 de noviembre, BTC desafió la superstición estableciendo un nuevo récord. Los precios de Bitcoin subieron a $16.500 USD, el nivel más alto desde el 7 de enero de 2018.

La semana también vio un volumen récord en el mercado al contado. El jueves, Bitcoin cotizó $4.3 mil millones en USD. Esta es la tercera vez en una semana que registra transacciones tan altas, que también se confirman para las unidades de Bitcoin comercializadas, más de 250.000, que se mantienen por debajo de los máximos del año, pero son las más altas desde mediados de octubre.

Además del mercado spot, los volúmenes de derivados también están volando. El jueves, con más de $6.100 millones de USD, se estableció un nuevo récord de interés abierto en los volúmenes agregados futuros. Los derivados en opciones también actualizaron ayer el récord con alrededor de $3.800 millones de USD.

Los volúmenes en general ven un comercio total de más de $145 mil millones, ligeramente por encima de los niveles de ayer.

Esta tendencia parece no detenerse y si se confirma también en el fin de semana, vería a Bitcoin alcanzar la quinta semana consecutiva en alza. Una mejor tendencia durante el último año solo se desarrolló entre mediados de marzo y finales de abril con 7 semanas positivas consecutivas. Sin embargo, fue una ganancia mucho menor que la que se viene desarrollando desde la primera semana de octubre.

Para encontrar ganancias importantes es necesario mirar hacia atrás a la carrera desenfrenada de finales de 2017. Estos son números que le hacen justicia a Bitcoin y aumentan la euforia, pero esto debe tomarse con la debida precaución porque el aumento está comenzando a ser significativo. Las tendencias alcistas siempre necesitan un análisis en profundidad, manteniendo los pies en el suelo. Un repunte sin interrupciones no es fisiológicamente factible a largo plazo.

Foro Económico Mundial: Blockchain es una tecnología clave para las finanzas digitales sostenibles

El pasado 11 de noviembre, el Foro Económico Mundial (FEM) publicó un informe donde reveló qué tan importante considera la implementación de la tecnología Blockchain en las finanzas digitales.

En el informe se explica que, las finanzas digitales sostenibles “aprovechan las tecnologías emergentes” para apoyar a sectores que “apoyan una transición hacia una economía baja en carbono”.

De esta manera, cuando el FEM menciona a las tecnologías emergentes, se refiere a la tecnología Blockchain junto con la inteligencia artificial (AI) y el Internet de las cosas (IoT) como piedras angulares de las finanzas digitales sostenibles. La perspectiva del FEM es que dichas tecnologías puedan contribuir a los gobiernos y empresas a cumplir con sus objetivos de desarrollo sostenible.

Una investigación previa de la OCDE también encontró potencial en la Blockchain y resalta que debemos visualizarla como un “habilitador digital para las finanzas sostenibles”; así como una herramienta para la reducción de las emisiones de carbono.

“Las principales propiedades de la Blockchain pueden permitir una integración tecnológica más profunda, estandarización y la posibilidad de nuevos modelos de negocios”.

A lo largo de los últimos años, la Blockchain ha demostrado su versatilidad. Y, con ello, se ha ganado el respeto de la industria. Así han aumentado en número los proyectos que la utilizan; los cuales van desde fines económicos hasta sociales.

La presidenta del BCE tiene “corazonada” que el euro digital se lanzará en 2 a 4 años

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo que cree que la autoridad monetaria de la región se moverá para lanzar una versión digital del euro en los próximos dos a cuatro años.“Bien podríamos ir en esa dirección”, dijo Lagarde el jueves 12 de noviembre en un panel virtual con el presidente de la Reserva Federal EE.UU., Jerome Powell, y el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey. “Mi corazonada es que llegará”.

Los funcionarios del BCE han revelado anteriormente que están llevando a cabo una investigación sobre una moneda digital del banco central, y el gobernador del Banco de Finlandia, Olli Rehn, dijo a Reuters el mes pasado que cree que es “muy probable” que un euro digital debute en la próxima década.

Lagarde dijo que un euro digital tomaría mucho tiempo para desarrollarse, incluyendo no solo la tecnología subyacente sino también los controles contra el lavado de dinero y la prevención del financiamiento del terrorismo. 

Por su parte, Powell, reiteró que el banco central de EE. UU. está evaluando los méritos de un dólar digital, pero aún no ha tomado una decisión sobre la creación de una moneda digital.

Mientras tanto, el gobernador del Banco de Inglaterra dijo que puede haber preocupaciones sobre la privacidad de las monedas estables emitidas de forma privada, y que las CBDC pueden ser la “respuesta a ese obstáculo”. Bailey ha dicho en el pasado que le gustaría ver un marco global para regular las monedas estables.

Las CBDC  reemplazarán al efectivo a largo plazo según el Deutsche Bank

La institución bancaria más grande de Alemania, Deutsche Bank, confía en que las monedas digitales del banco central (CBDC), reemplazarán al efectivo en el futuro.

El Deutsche Bank Research, publicó el 10 de noviembre, un nuevo informe llamado “Qué debemos hacer para reconstruir” sobre estimaciones económicas y propuestas para ayudar a las economías globales afectadas por la pandemia de coronavirus. 

En el informe, afirman que la pandemia actual aceleró la “revolución del efectivo digital”. Según el banco, esta revolución eventualmente permitirá a CBDC como el yuan digital de China o la e-krona de Suecia reemplazar el efectivo a largo plazo. Deutsche Bank pidió a los gobiernos nacionales y a las empresas privadas que trabajen en alternativas a las tarjetas de crédito. 

También dijo que muchos países, como Estados Unidos y los países europeos, están atrasados en relación a las CBDC. Añadió que tanto Europa como EE UU siguen muy atados al efectivo. El informe advirtió a los responsables políticos europeos y estadounidenses sobre los riesgos de no desarrollar su propio proyecto de moneda digital en respuesta al progreso activo de China y Suecia en el campo. Argumentó que quedarse atrás de otras jurisdicciones podría forzar la adopción de políticas por parte de los pioneros. 

Brasil estrena su primer cajero automático de Bitcoin 

Brasil tiene uno de los mercados de criptomonedas más grandes y activos de América Latina. El cajero automático fue instalado a principios de noviembre y se encuentra en el vestíbulo del hotel Sheraton WTC en la populosa ciudad de São Paulo. Debido a que se trata de un hotel, existe la posibilidad de que el cajero esté disponible las 24 horas del día.

La instalación fue llevada a cabo por Coin Cloud; que comercializa los cajeros manufacturados por la empresa Bitaccess BTM. Este año Coin Cloud se expandió fuera del continente norteamericano, donde ha instalado unas 850 máquinas según registros del 2020.

Ahora los planes comerciales a corto plazo de Coin Cloud están en Brasil, donde esperan que para finales de noviembre exista un total de 10 cajeros automáticos de Bitcoin (BATM). Aunque la empresa aún no ha especificado donde ubicará el resto de las máquinas, desde agosto Coin Cloud dijo que estaba concretando varios negocios en las principales ciudades de Brasil.

¿Quieres comenzar en el mundo cripto?

Es muy fácil con Amberes Coin, para comenzar solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga el tutorial de verificación para que realices las mejores operaciones:

Dash Criptomoneda
Criptomonedas 2020

Amberes Coin |View all posts by Amberes Coin


« Publicación anterior
Publicación siguiente »

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

POPULAR
¿Cuáles son los diferentes tipos de criptoactivos?
Conocimiento

¿Cuáles son los diferentes tipos de criptoactivos?

Amberes Coin 20 abril 2021

En 2009, la definición de un criptoactivo era bastante simple, con un ejemplo: Bitcoin. Han pasado muchas cosas. Actualmente, contamos

El Petro: la criptomoneda de Venezuela, cómo funciona y cuál es su valor
Conocimiento

El Petro: la criptomoneda de Venezuela, cómo funciona y cuál es su valor

Amberes Coin 16 abril 2021

El Petro es la primera criptomoneda creada y promovida por un estado, en este caso, el Estado Venezolano. Su uso

REGISTRATE
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    
SIGUENOS
Tweets by @getpojo
FACEBOOK
INSTAGRAM
Síguenos
Canal Telegram

@amberescoin_canal

amberescoin_canal/

92

Join Channel
REGISTRATE
¿Quiénes somos?
Una casa de intercambio de criptoactivos autorizada por el Estado venezolano para la compra y venta de petro, bitcoin, dash y cualquier activo digital permitido por nuestra regulación.
¿Cómo funciona?
Te ofrecemos una plataforma rápida y sencilla de usar, donde podrás registrarte de forma confiable. Una vez que has ingresado a tu cuenta, disfrutarás del intercambio de criptoactivos que disponemos de manera inmediata, así como también contarás con el resto de nuestros servicios.
Contacto
NUESTRAS RRSS
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
DIRECCIÓN
Licencia otorgada por la SUNACRIP
2020 Amberes Coin. Todos los derechos reservados.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to top