Buscar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
Blog AmberesCoin Venezuela
Blog AmberesCoin Venezuela
Unión Europea acelera el proceso de “eliminar obstáculos regulatorios” para las criptomonedas
Home » Criptoactivos

Unión Europea acelera el proceso de “eliminar obstáculos regulatorios” para las criptomonedas

Amberes Coin 29 septiembre 2020 14:45 Sin comentarios

La regulación de las criptomonedas podría traer grandes beneficios a la economía del país al que se aplique, y la Unión Europea (UE) es consciente de ello. Por esta razón han buscado la manera de acelerar los procesos necesarios para lograrlo. 

De esta manera, la Unión Europea tomó la decisión de dar inicio a un nuevo régimen regulatorio para el mercado de Bitcoin y otras criptomonedas. La ordenanza permitirá excepciones legales de manera temporal para que las empresas de criptomonedas puedan desarrollarse sin mayores inconvenientes. 

Nuevas medidas de regulación por la Unión Europea

Recientemente fue propuesto, por la Comisión Europea, “el paquete financiero digital” guiado a la búsqueda de incentivar el uso y regulación de las finanzas digitales. Para ello, han impuesto un nuevo grupo de medidas a cumplir por los exchanges, monederos y empresas que emiten criptomonedas. 

El plan se encontrará bajo la supervisión de autoridades de la UE, teniendo en cuenta la protección de consumidores y al mismo tiempo deje el camino libre al desarrollo de estos mercados de criptomonedas. 

En el documento se expresa que, a pesar de que algunas criptomonedas como Bitcoin están sujetas a la legislación vigente de servicios financieros de la Unión Europea, otras criptomonedas podrían verse obstaculizadas con respecto a su desarrollo si atienden a las normativas actuales.  

Es así, como nació la proposición de un nuevo régimen piloto temporal para el mercado de las criptomonedas. Donde se pondrá a prueba su viabilidad según una serie de requisitos operativos que sean uniformes para todo el ecosistema. En este sentido, existe el compromiso por parte de las autoridades para eliminar cualquier normativa que obstaculice el desarrollo de dichos servicios financieros. Así como también está abierta a cambiar las medidas propuestas por su regulación. 

Medidas establecidas

Para estas nuevas ordenanzas, destaca que todas las empresas de criptomonedas necesitarán autorización de los reguladores para prestar servicios dentro de los territorios establecidos. Igualmente, se deberá poseer de forma obligatoria una oficina en cualquier país miembro de la Unión Europea. 

Las empresas, deberán tramitar su propio pasaporte “pasaporte de criptomonedas” a manera de ofrecer sus servicios a cualquier país de la región de la región de la UE.  Además, se deberá tener en cuenta medidas antilavado de dinero y de identificación de clientes (KYC) que fueron impuestas en los años anteriores. 

Por otro lado, deberán implementar medidas para evitar cualquier abuso en mercados secundarios, el uso de información privilegiada (Insider trading) y tener en cuenta medidas de seguridad para evitar ataques cibernéticos. Las empresas también deberán cumplir con requisitos prudenciales, organizaciones y de custodia.

Estas medidas mucho más estrictas se han puesto en vigencia para las empresas que se dediquen a la emisión de criptomonedas estables (stablecoins), a causa de que estas administran fondos de reserva de dinero fiat. 

Asimismo, la Comisión Europea exige que estos emisores deben poseer su propio libro blanco detallando sus mecanismos de gobernanza, información técnica y datos del proyecto.

Empresas transfronterizas 

A causa de la nueva normativa del pasaporte de criptomonedas, y una oficina dentro de los territorios autorizados por la UE. Para ofrecer sus servicios, la supervisión de estas empresas se llevará a cabo por parte de las autoridades financieras pertinentes de la nación de residencia. Sin embargo, por motivo de sus naturalezas transfronterizas, la Comisión Europea considera necesario designar un punto de contacto para su regulación dentro del continente. 

El documento señala que el pasaporte europeo operará con «fuertes salvaguardias» para garantizar al consumidor estabilidad financiera y protección. Los operadores, se beneficiarán de este pasaporte al poder operar en los 27 países que conforman la Unión Europea. Sin tener que preocuparse por diversas regulaciones.

Por otra parte, las autoridades determinaron que la Autoridad Bancaria Europea será la encargada de supervisar el correcto funcionamiento de las empresas dedicadas a la emisión de stablecoins. De igual manera, los reguladores nacionales tendrán la autorización de monitorear sus operaciones y revisar sus documentos legales. 

Excepciones temporales

El tiempo establecido para el régimen piloto será un periodo de tres años, según lo destaca el comunicado. Existiendo una supervisión periódica, permitiendo a las autoridades obtener información a profundidad de las necesidades del mercado cripto. Sin embargo, para que esta propuesta sea aplicada, deberá ser aprobada próximamente en los países de la Unión y el Parlamento Europeo.

Se debe tener en cuenta que la pandemia por el COVID-19 ha motivado estas medidas, a manera de acelerar el desarrollo de este mercado financiero. El cual parece no ser afectado a tal magnitud como le ha ocurrido al dinero fiat. De igual forma, las cuarentenas obligatorias que han tenido que cumplir los países de UE, destacando el uso de métodos de pagos digitales. Hecho que ha alertado a los regulares y sirve como un antecedente de búsqueda de una ley integral que proteja a los consumidores de cripto

¿Estás buscando intercambiar criptomonedas?

Amberes Coin te brinda todas las herramientas para que todas tus transacciones cripto sean seguras, rápidas y legales. 

Para empezar solo necesitas regístrate aquí y verificar tu usuario. Descarga el tutorial de verificación para que realices las mejores operaciones:

tutorial verificación

Fuente: CriptoNoticias

Criptomonedas 2020

Amberes Coin |View all posts by Amberes Coin


« Publicación anterior
Publicación siguiente »

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

POPULAR
¿Cuáles son los diferentes tipos de criptoactivos?
Conocimiento

¿Cuáles son los diferentes tipos de criptoactivos?

Amberes Coin 20 abril 2021

En 2009, la definición de un criptoactivo era bastante simple, con un ejemplo: Bitcoin. Han pasado muchas cosas. Actualmente, contamos

El Petro: la criptomoneda de Venezuela, cómo funciona y cuál es su valor
Conocimiento

El Petro: la criptomoneda de Venezuela, cómo funciona y cuál es su valor

Amberes Coin 16 abril 2021

El Petro es la primera criptomoneda creada y promovida por un estado, en este caso, el Estado Venezolano. Su uso

REGISTRATE
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    
SIGUENOS
Tweets by @getpojo
FACEBOOK
INSTAGRAM
Síguenos
Canal Telegram

@amberescoin_canal

amberescoin_canal/

92

Join Channel
REGISTRATE
¿Quiénes somos?
Una casa de intercambio de criptoactivos autorizada por el Estado venezolano para la compra y venta de petro, bitcoin, dash y cualquier activo digital permitido por nuestra regulación.
¿Cómo funciona?
Te ofrecemos una plataforma rápida y sencilla de usar, donde podrás registrarte de forma confiable. Una vez que has ingresado a tu cuenta, disfrutarás del intercambio de criptoactivos que disponemos de manera inmediata, así como también contarás con el resto de nuestros servicios.
Contacto
NUESTRAS RRSS
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
DIRECCIÓN
Licencia otorgada por la SUNACRIP
2020 Amberes Coin. Todos los derechos reservados.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to top